MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha liderado y garantizado la seguridad europea a través de la Otan y es a su vez un socio internacional fundamental de la Unión Europea (UE) a nivel político y económico.
Y es precisamente en ambos ámbitos donde la elección que tomaron ayer los estadounidenses toma importancia. Aunque por ahora son simples propuestas, los europeos temen que la actitud de Estados Unidos cambie y obligue a la UE a buscar nuevas formas de enfrentar amenazas como las del terrorismo islámico.
Por otro lado, en términos económicos la postura que tomaron tanto el candidato republicano Donald Trump como la demócrata Hillary Clinton, dejaron bien claro que el tema de los tratados internacionales, al menos por ahora, estará quieto en Estados Unidos.
La posición frente al papel de Rusia será también uno de los nuevos desafíos del nuevo presidente estadounidense. La postura que ambos países tengan frente al conflicto en Ucrania y la escalada militar que lideran ambas potencias en Medio Oriente determinará, en gran parte, las acciones que Europa tomará a futuro en estos conflictos.
Casi 1.500 artistas ganaron más de US$1 millón en regalías de Spotify el año pasado, señaló el gigante sueco del "streaming"
Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar
Un estudio de Civicus monitor reveló cuáles son las naciones del mundo que tienen mayores restricciones a la libertad; EE.UU. está bajo la lupa de la firma junto al Congo y Serbia