MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha liderado y garantizado la seguridad europea a través de la Otan y es a su vez un socio internacional fundamental de la Unión Europea (UE) a nivel político y económico.
Y es precisamente en ambos ámbitos donde la elección que tomaron ayer los estadounidenses toma importancia. Aunque por ahora son simples propuestas, los europeos temen que la actitud de Estados Unidos cambie y obligue a la UE a buscar nuevas formas de enfrentar amenazas como las del terrorismo islámico.
Por otro lado, en términos económicos la postura que tomaron tanto el candidato republicano Donald Trump como la demócrata Hillary Clinton, dejaron bien claro que el tema de los tratados internacionales, al menos por ahora, estará quieto en Estados Unidos.
La posición frente al papel de Rusia será también uno de los nuevos desafíos del nuevo presidente estadounidense. La postura que ambos países tengan frente al conflicto en Ucrania y la escalada militar que lideran ambas potencias en Medio Oriente determinará, en gran parte, las acciones que Europa tomará a futuro en estos conflictos.
Panamá, una de las economías más estables de Latinoamérica, tiene el codiciado grado de inversión de las tres grandes firmas calificadoras
Las temperaturas menores a -50 C se han vuelto menos comunes en los últimos años debido al cambio climático y el permafrost muestra señales cada vez mayores de deshielo
Rusia coopera con los tres países del grupo de productores de petróleo Opep+, que la semana pasada anunció nuevos recortes voluntarios de suministro