MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el el Foro Económico Mundial la brecha salarial es de 58% entre los sexos
Las mujeres tendrán que esperar 217 años antes de llegar a ganar lo mismo que los hombres y tener igual representación en el trabajo, mostró una investigación que reveló la mayor brecha en casi una década. Las mujeres reciben una paga que está apenas por encima de la mitad de lo que obtienen los hombres, dijo el Foro Económico Mundial (FEM), que reportó una brecha salarial de 58% entre los sexos.
“En 2017 no deberíamos ver un retroceso en cuanto a la igualdad de género”, dijo Saadia Zahidi, encargada de educación, género y trabajo en el FEM. “La igualdad de género es un imperativo moral y económico. Algunos países entienden esto y ahora están viendo los dividendos de las políticas proactivas tomadas para afrontar las brechas”, agregó.
Este es el segundo año consecutivo en que la organización sin fines de lucro con sede en Suiza reporta un crecimiento de la inequidad económica, que se calcula comparando la participación de hombres y mujeres en el mercado, sus ingresos y avances en la escala laboral.
El año pasado, el FEM dijo que las mujeres alcanzarían una igualdad económica en 170 años, un retroceso desde los 118 años calculados en 2015. Ningún país ha cerrado la brecha salarial, señaló el estudio, que usó datos de instituciones como la Organización Internacional del Trabajo, el Programa de Desarrollo de la ONU y la Organización Mundial de la Salud.
Islandia, Noruega, Finlandia, Ruanda y Suecia aparecieron en los primeros puestos entre 144 países en cuanto al progreso en igualdad de género en educación, salud, oportunidades económicas y empoderamiento político. En Latinoamérica, el primer puesto fue para Nicaragua, y Colombia fue séptima en la región y 36 en el mundo.
Este fin de semana la administración deportó a El Salvador a más de 200 venezolanos que según el Gobierno de EE.UU. eran miembros del Tren de Aragua
El oro subió después de que Israel anunciara el martes el lanzamiento de ataques militares contra objetivos de Hamás en Gaza
En agosto de 2022 la startup despidió a 30 personas y en enero de 2023 despidieron a 30% del personal de ese entonces, hoy, prefieren no revelar la cantidad de colaboradores ni de ingresos anuales