.
GLOBOECONOMÍA

Las fusiones y adquisiciones mundiales cayeron 45% en el segundo trimestre

miércoles, 31 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Así, 1.320 operaciones transfronterizas que se realizaron entre abril y junio, 4% menos que un año antes, tuvieron un valor de US$214.000 millones, cerca de 45% inferior al mismo periodo de 2015.

Este descenso se debe a que las megaoperaciones transfronterizas, las que superan US$5.000 millones, han pasado de 21 a 18 en el primer semestre y solo tres se realizaron en el segundo trimestre, por valor de US$29.000 millones.

Estos datos muestran que China sigue ganando peso, con 97 operaciones en el exterior en el segundo trimestre, valoradas en US$40.700 millones, mientras que Estados Unidos registró 263 operaciones valoradas en US$38.500 millones, de las que 67% se ejecutaron en Europa.

Por sectores, el tecnológico, el industrial y el de servicios para empresas han recibido el mayor número de operaciones del segundo trimestre.

Por operaciones, la mayor ha sido la compra de la francesa Merial por Boehringer Ingelheim GmbH, por US$12.564 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado