.
COMERCIO

La Unión Europea y México acordaron un principio para nuevo pacto de libre comercio

domingo, 22 de abril de 2018
Foto: Reuters

El pacto es un avance para el gobierno de Enrique Peña Nieto frente al proteccionismo de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.

Reuters

La Unión Europea y México alcanzaron un principio para un nuevo tratado de libre comercio, un progreso para ambas partes frente al creciente proteccionismo de Estados Unidos.

Desde que sus planes de un acuerdo comercial con Estados Unidos quedaron congelados después del triunfo electoral de Trump, la Unión Europea se ha enfocado en cambio en tratar de sellar pactos con otros países defensores del libre mercado.

El acuerdo preliminar con México, que busca reducir su dependencia de Estados Unidos, se da luego de otro pacto que los europeos alcanzaron el año pasado con Japón. La UE también mantendrá conversaciones la semana próxima con el Mercosur, el bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

“Con este acuerdo, México se une a Canadá, Japón y Singapur en la creciente lista de socios que quieren trabajar con la UE en defender un comercio abierto, justo y fundamentado en reglas”, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Para México, un acuerdo con la UE es parte de una estrategia para reducir su dependencia de Estados Unidos, el destino del 80% de sus exportaciones. Esto se ha vuelto más urgente, considerando la iniciativa de Trump de reescribir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan).

La UE y México han estado negociando una actualización de un acuerdo comercial pactado hace 21 años que mayormente cubre bienes industriales. Las partes querían agregar productos agrícolas, más servicios, inversión y licitaciones gubernamentales, e incluir provisiones sobre estándares laborales y protección ambiental y lucha contra la corrupción.

La Comisión Europea dijo que bajo el acuerdo alcanzado el sábado, prácticamente todo el comercio de bienes con México será libre de impuestos, incluyendo productos agrícolas como el pollo y los espárragos mexicanos y la producción láctea europea.

Por ejemplo, el acuerdo recortará los aranceles mexicanos hasta un 20 por ciento en quesos como el gorgonzola e incrementará la exportaciones de cerdo de la UE, dijo la Comisión.

También le permitirá a compañías mexicanas competir por contratos del gobierno en Europa y a compañías de la UE por otros en México, incluso a nivel estatal.

El ministro de Economía de México, Idelfonso Guajardo, dijo que ambas partes habían logrado una importante actualización del acuerdo original.

“Por lo tanto fue necesario ampliar su nivel de ambición en el sector agrícola, de ampliar su nivel de ambición en los temas de servicios, de ampliar su nivel de ambición en muchos de los elementos que finalmente después de dos años de trabajo pudimos aterrizar”, dijo Guajardo.

El ministro mexicano dijo que el acuerdo le dará a su país un mejor acceso a productos que incluyen jugo de naranja, atún, espárragos, miel, albúmina de clara de huevo, así como un “acceso equitativo” a productos de carne.

El acuerdo también tiene previsto reconocer “indicaciones geográficas” para algunos alimentos y bebidas, una demanda clave de la UE.

Esas indicaciones protegen la producción agrícola, por ejemplo al determinar que el término “champagne” sólo puede ser usado para el vino espumante del norte de Francia.

Sin embargo, no estaba claro cómo el polémico tema del queso “manchego” se había resuelto. La UE dice que el término sólo puede utilizarse para el queso con leche de oveja del centro de España, pero México tiene su propio “manchego” fabricado con leche de vaca.

Los negociadores de ambas partes continuarán trabajando para resolver cuestiones técnicas pendientes y finalizar el texto legal para fin de año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 16/04/2025

TikTok añade la función de notas de la comunidad para combatir la desinformación

TikTok está probando una nueva función al estilo de las "notas de la comunidad" llamada Notas al pie

Estados Unidos 18/04/2025

Trump acelerará concesión de permisos para 10 proyectos mineros en Estados Unidos

Los proyectos -que suministrarían cobre, antimonio y otros minerales- han recibido el estatus FAST-41, una iniciativa federal de 2015

Ecuador 17/04/2025

Opositora González redobla acusaciones de fraude en Ecuador, pero pierde respaldo

Las autoridades electorales y los observadores externos ya han dictaminado que el presidente Daniel Noboa arrasó en el balotaje