.
HACIENDA

La UE avisa a Trump de que reaccionaría "rápidamente" si impone aranceles a coches

lunes, 18 de febrero de 2019

Bruselas se espera que Washington evite "cualquier medida contraria"

Expansión - Madrid

La Comisión Europea (CE) reaccionaría "rápidamente" si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide imponer los aranceles a los coches europeos con los que amenaza desde 2018, si bien en Bruselas se espera que Washington evite "cualquier medida contraria" a su compromiso de mejorar la relación comercial. El portavoz jefe de la CE, Margaritis Schinas, recordó hoy que el compromiso adoptado por el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, y el propio Trump el pasado verano señalaba que "tanto la UE como EEUU se abstendrían de tomar cualquier medida contraria a su espíritu y el contenido", esto es, una agenda comercial positiva.

"El presidente Juncker se fía de la palabra del presidente Trump. La UE mantendrá su palabra mientras la UE haga lo mismo", dijo este lunes Schinas, al tiempo que advirtió de que Bruselas reaccionaría "de manera rápida y adecuada" si EEUU acaba imponiendo aranceles a los automóviles europeos.

El compromiso por una agenda comercial positiva que ambos presidentes sellaron tras reunirse en Washington el pasado 25 de julio puso punto y seguido a varios meses de tensiones comerciales entre ambos bloques, con una serie de gravámenes al acero y al aluminio europeos por parte de Estados Unidos a los que Bruselas replicó con aranceles a decenas de productos estadounidenses.

El portavoz señaló que la CE está al tanto de la conclusión de la investigación del Departamento de Comercio estadounidense sobre si las importaciones de autos europeos representan una amenaza a la seguridad nacional en Estados Unidos, si bien su contenido aún no se ha publicado.Afirmó también que la UE reaccionará si las actuaciones que se desprendan de esta investigación "van en detrimento de las exportaciones de la UE".

"Por nuestra parte, hemos hecho todo lo que ha sido necesario para demostrar que queremos implementar el acuerdo", aseguró Schinas, que avanzó que las relaciones comerciales transatlánticas tendrán un papel destacado en la agenda de la reunión de ministros de Comercio de la UE que tendrá lugar a finales de esta semana en Bucarest.

Por otra parte, Juncker mantuvo hoy un encuentro con la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, con quien abordó "todos los asuntos relevantes en las relaciones transatlánticas", según dijo su portavoz en Twitter.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 04/12/2023 Nuevo reglamento en Chile regulará a las plataformas de transporte tipo como Cabify

El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo

Hacienda 05/12/2023 Rico en crudo y oro, así es la región de Esequibo que Venezuela y Guyana se disputan

Es una región rica en hidrocarburos minerales, oro y bosques. desde 2015 se han realizado 46 hallazgos petroleros y tiene 0,6% de las reservas totales de crudo del mundo

Hacienda 04/12/2023 Gobierno de Ecuador pasa examen del FMI y resalta política fiscal para reducir deuda

El programa tiene como objetivo proteger vidas y medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía