.
Minas Perú. Foto: Gestión.
MINAS

La recaudación del sector minero en Perú se contrae 40% durante el primer trimestre

viernes, 19 de mayo de 2023

Minas Perú. Foto: Gestión.

Foto: Minas Perú. Foto: Gestión.
RIPE:

Perú

Sólo en marzo el aporte de las mineras cayó en cerca de 60%, mientras que en el primer trimestre las transferencias a las regiones, de recursos que generan esas empresas, se contrajo 14%

Gestión - Lima

Después de dos años consecutivos en que la minería en Perú llevó a récords de recaudación proveniente de esa actividad, esa tendencia se revirtió en el primer trimestre del presente año, cuando más bien acusó una aguda caída.

Así lo indican cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem), según las cuales en marzo se recaudó US$484 millones, lo que significó una caída de 58,3% respecto de US$1.162 millones percibidos en similar mes del 2022. Con ese resultado, entre enero y marzo de 2023 se recaudó de las empresas mineras US$942 millones, representando ello una disminución de 40,7%, en comparación con lo registrado en igual periodo del 2022 US$1.590 millones.

¿Por qué conceptos aportan las mineras al fisco?

Tales recursos provienen de ingresos tributarios y no tributarios que aporta la minería, como el Impuesto a la Renta (IR) de tercera categoría e Impuesto Especial a la Minería (ingresos tributarios), Gravamen Especial a la Minería (recurso público).

Caen también transferencias a regiones

Esta contracción en la recaudación al mencionado sector se reflejó, a su vez, en una merma en las transferencias del Gobierno Nacional a los gobiernos regionales y locales provenientes de la minería, que entre enero y marzo llegaron a US$713 millones.

Esa cifra resulta inferior en 14% respecto de los US$832 millones entregados a los gobiernos subnacionales en los primeros tres meses del 2022, es decir, que se está frenando las transferencias a las autoridades regionales y locales, luego del récord que alcanzaran en el 2022.

Tales transferencias proceden del canon minero (que proviene de 50% del Impuesto a la Renta aplicado a las empresas del ramo), las regalías mineras (legales y contractuales), así como el Derecho de Vigencia y Penalidad (que pagan los poseedores de concesiones mineras).

Esta situación se produce a pesar de que, según el INEI, en el primer trimestre del año en curso la producción minera creció 3,15%, impulsada por la mayor extracción de cobre (10,34%) y hierro (32,26%), aunque cayó la de otros metales.

¿Qué explica la caída en la recaudación?

Para Marcial García Schreck, socio de la División Tax Services de EY-Perú, hay varios factores que explican la contracción en la recaudación que proviene de la minería. El primero de ellos y que considera el principal, es la ocurrencia de bloqueos en las vías que conducen a las minas en el sur del país, así como la conflictividad social en general, que afectaron la producción minera en los primeros dos meses del año.

Al respecto, explicó que, en vista de que los pagos a cuenta de los ingresos generados en un mes se declaran en el siguiente, eso habría provocado que en marzo (mes en que la recaudación cayó 58,3%) se hayan recogido los impactos de la convulsión social registrada en enero y febrero.

Un segundo factor, agregó, es la caída relativa en la cotización del cobre, que es el principal producto de exportación del país, desde los US$4, en promedio por libra, en que se encontraba en los mercados internacionales a finales del año pasado, a cerca de US$3,70, en promedio, este año. Es relativa, indicó, pues con este último precio sigue siendo atractiva la producción de cobre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 13/03/2025

Presidente de Panamá revisará una posible reapertura de la mina First Quantum Minerals

El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales

Rusia 13/03/2025

Putin acepta la tregua con Ucrania pero que se deben eliminar "los motivos de la guerra"

"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"

Canadá 17/03/2025

El primer ministro canadiense Carney viaja a Europa para trabajar con "aliados fiables"

Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.