MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La producción de cobre se había recuperado en junio luego del reinicio de operaciones de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd
La producción de cobre en Perú, la segunda a nivel global, cayó en julio un 6,6% interanual, dijo el lunes el Gobierno, debido principalmente a un menor desempeño en las minas Antamina y Southern Copper, dos de las principales del país sudamericano.
La producción de cobre en julio sumó 195.234 toneladas, acumulando en los primeros siete meses 1.291.888 toneladas, un volumen menor en un 0,1% frente al mismo periodo del año pasado, dijo un reporte del Ministerio de Energía y Minas.
Antamina, controlada por Glencore GLEN.L, BHP BHP.AX, Teck TECKb.TO y Mitsubishi 8058.T, reportó en julio una caída de 9,1% en su producción; mientras que en Southern Copper, de la mexicana Grupo México GMEXICOB.MX, bajó un 14,5%.
La producción de cobre se había recuperado en junio luego del reinicio de operaciones de la mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK, tras una tregua de comunidades indígenas que suspendieron una protesta de casi dos meses.
La tregua en Las Bambas terminó en julio sin ningún acuerdo para superar un conflicto y se teme nuevas protestas que podrían afectar el suministro del metal rojo. Las exportaciones mineras en Perú representan el 60% de los envíos totales del país.
Hay más de 2.600 abogados y 2.200 trabajadores; el secretario de Relaciones Exteriores se ha reunido con funcionarios de estados fronterizos
Entre los juzgados se encuentra también el expresidente Juan Carlos Varela, quien será juzgado por la Corte Suprema
Trump dijo que la OMS no actuó con independencia de la "influencia política inapropiada de los estados miembros" y exigió pagos "onerosos"