.
La palabra que describe a la "política de los ineptos" quedó como la "del año" según The Economist
CULTURA

La palabra del año según The Economist y lo que ella significa

domingo, 8 de diciembre de 2024

La palabra que describe a la "política de los ineptos" quedó como la "del año" según The Economist

Foto: Gráfico LR

La elección presidencial en EE.UU. marcó la agenda internacional, de allí viene la "kakistocracia", la palabra de 2024 según The Economist

The Economist señaló que la elección presidencial de Estados Unidos fue el principal tema de 2024, ya que el regreso de Donald Trump al poder tiene consecuencias no solo para Norteamérica, sino para todo el mundo, pues marca una tendencia política, y nuevamente habrá un pulso no solo ideológico, también en el ámbito económico.

De acuerdo con el medio, si Kamala Harris hubiera ganado la elección, la “palabra del año”, pudo haber sido vibras, por su propuesta política y la forma en la que finalmente terminó siendo la candidata del Partido Demócrata.

Pero el resultado dejó a Trump vencedor, y con eso el término democracia volvió a ganar relevancia entre las discusiones y medios de comunicación.

La palabra del año

“Dos palabras terminadas en ‘cracia’ parecen apropiadas en este año electoral. Una es teatrocracia, o gobierno por los asistentes al teatro. Esto podría sonar como un dominio de las élites mediáticas que escriben en las secciones culturales de los periódicos”, señala la nota publicada por The Economist.

Esa “teatrocracia” llamó la atención internacional, sobre todo cuando comenzaban los anuncios de los puestos clave en el gabinete del electo presidente. Susie Wiles como jefa de gabinete y Marco Rubio, como secretario de Estado traína cierta tranquilidad, pero otros nombres comenzaron a traer incertidumbre entre los electores.

The Economist afirma que el 15 de noviembre hubo un aumento considerable de “kakistocracia” en los buscadores de Google, a tal punto que se convirtió en tendencia. El término se refiere a “el gobierno de los peores”, y esto se dio por el anuncio de la llegada al gabinete de Matt Gaetz, Robert F. Kennedy Jr y Tulsi Gabbard.

Kakistrocacia, la palabra de 2024 según The Economist
Gráfico LR

Gaetz, nominado a fiscal general, tiene acusaciones por delitos sexuales y está sujeto a una investigación ética en el Congreso por el uso de drogas. Kennedy es un confeso “antivacunas”, y ha postulado teorías conspiranóicas por el uso de estos medicamentos, lo paradójico y que inquietó entre los estadounidenses, es que él será el secretario de salud.

Por el lado de Gabbard, ha sido vinculada a líderes sirios y rusos, al parecer, hay registros de comentarios en favor de estos personajes, y causa incertidumbre porque ella será la directora del servicio de inteligencia de EE.UU.

“Tras dispararse en Google Trends el día después de la elección de Trump, el término kakistocracia volvió a aumentar después de estas nominaciones. Las búsquedas se incrementaron por tercera vez el 21 de noviembre, cuando Gaetz anunció que retiraría su candidatura a fiscal general, sugiriendo que era visto como el peor de los peores”, reseña The Economist.

Trump y kakistocacia son los términos de 2024 para el medio, y dicen que marcarán tendencia durante 2025, en el ámbito político y económico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel-Palestina 13/01/2025 Israel y Hamás reciben borrador final del acuerdo que pondrá fin a la guerra en Gaza

Los mediadores entregaron el lunes a Israel y Hamás un borrador final de un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza tras un "gran avance" en las conversaciones

Venezuela 11/01/2025 Expresidente Uribe pide una intervención militar para derrocar al régimen de Maduro

Esta declaración tuvo lugar en Cúcuta, durante una manifestación que lideraba en respaldo a la oposición venezolana y Gustavo Petro respondió al exmandatario

Bolsas 12/01/2025 Los sectores que tienen el mejor desempeño en el índice S&P 500 en 2024

El desempeño del índice en 2024 resalta la importancia creciente de varios sectores vinculados a la innovación y el consumo digital