.
ESTADOS UNIDOS

La OMS denunció inequidad a un año de lanzamiento del esquema de vacunas Covax

viernes, 23 de abril de 2021
Foto: Reuters

Se han administrado casi 900 millones de dosis de vacunas en el mundo, pero más de 81% han ido a parar a naciones de recursos altos o medios

Reuters

Las vacunas contra el coronavirus siguen estando fuera de alcance para las naciones más pobres, dijo en un reporte el jefe de la Organización Mundial de Salud (OMS), en el primer aniversario del esquema de distribución Covax para ayudar a las campañas de inmunización de naciones de bajos recursos.

“Se han administrado casi 900 millones dosis de vacunas en el mundo, pero más de 81% han ido a parar a naciones de recursos altos o medios, mientras que las naciones pobres han recibido apenas 0,3%”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, acerca del plan ACT Accelerator (Acceso a herramientas de vacunas del covid) creado hace un año.

Tedros ha denunciado la inequidad de la distribución de las vacunas reiteradamente y ha instado a las naciones acaudaladas a compartir sus excedentes de dosis para ayudar a inocular a trabajadores de salud de países pobres. Más de tres millones de personas han muerto a consecuencia de la pandemia.

El jueves, el programa Covax -codirigido por la Alianza Gavi de Vacunación y la OMS- dijo que estaba intentando elevar sus suministros para las naciones más vulnerables buscando nuevos fabricantes, a fin de mitigar los problemas de embarques de AstraZeneca elaborados en India, su principal fuente de los fármacos hasta ahora.

“Los países de bajos recursos tienen un 5% más de pruebas positivas que las naciones de altos ingresos y una mayoría de esos países aún tiene problemas para acceder a suficiente oxígeno y medicamentos como dexametasona”, dijo Tedros, en referencia al esteroide que ayuda a pacientes que sufren síntomas graves de covid-19 y que tiene aprobación de la OMS.

India reportó el viernes el mayor número de contagios diarios en el mundo de covid por segunda vez consecutiva, al superar la marca de 330.000 nuevos casos, mientras el país experimenta un colapso de sus sistemas de salud, saturados por la cantidad de pacientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 22/01/2025 MrBeast se integra al grupo de los inversionistas que compiten por comprar TikTok

El empresario Jesse Tinsley presentó una oferta totalmente en efectivo junto a Donaldson y otros inversionistas e individuos

EE.UU. 24/01/2025 CNN News anunció despidos masivos de cara a la transición hacia estrategia digital

La cadena se enfrenta a la debilidad de sus índices de audiencia y busca un futuro más allá del paso de la televisión tradicional

EE.UU. 22/01/2025 El S&P 500 alcanza máximos históricos por Netflix y un plan de infraestructura de IA

El sector tecnológico fue el que más ganó entre los 11 principales del S&P 500, con un impulso del líder de chips de IA Nvidia