.
COMERCIO

La OMC pronostica que el comercio internacional crecerá 3,6%

viernes, 22 de septiembre de 2017

La estimación anterior de la Organización fue de 2,4% “debido a la gran incertidumbre económica y de las políticas”.

Valentina Mugno P.

La más reciente actualización de la Organización Mundial del Comercio (OMC) indica que el crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías en 2017 crecerá 3,6%, un aumento de 1,2 puntos porcentuales ante la estimación previa que hizo.

Según el informe que presentó la OMC, la estimación anterior fue de 2,4% “debido a la gran incertidumbre económica y de las políticas”. No obstante, revisó al alza por el crecimiento del comercio en el continente asiático. El estudio también mostró que las importaciones en América Central y del Sur crecerán y se ubicarán en 1,1% al final de 2017. Esto representa una buena noticia para los comerciantes que buscan enviar sus productos a estos países, debido a que 2016 acabó con una variación negativa de 8,7%.

Para 2018, de acuerdo con las estimaciones que hace la Organización, esa cifra aumentará 1,3 puntos porcentuales para ubicarse en 2,4%. En conclusión sobre este aspecto, la OMC recalca que “el conjunto de América del Sur seguirá registrando un débil crecimiento del comercio y el PIB”.

El panorama de las exportaciones tendrá un leve descenso de 1,5 puntos porcentuales entre 2016 y 2017 puesto que, según la OMC, este año terminará en 0,5% desde 2% en el anterior.

Tanto para las exportaciones como para las importaciones, el organismo explica que durante el primer semestre del año en curso, en América del Sur, el “comercio se mantuvo fundamentalmente estático”. A pesar de esta excepción, en términos generales, estos rubros de la economía “aumentaron respecto del mismo período del año anterior en todas las regiones abarcadas por las estadísticas comerciales a corto plazo”, indicó la OMC.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 18/03/2025

Petroecuador declara fuerza mayor en el oleducto Sote tras un derrame de petróleo

La medida de emergencia, de acuerdo con lo que dijo la compañía, no durará más de 60 días y que aún no se ha determinado la magnitud del derrame

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

Perú 21/03/2025

La petrolera Saudi Aramco compró la cadena peruana de combustibles Primax

Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm