.
ENERGÍA

La meta de la nueva filial de Enel en Chile consiste en tener cargadores cada 60 km

domingo, 4 de septiembre de 2022

Enel X

Foto: Enel X
RIPE:

Chile

El plan trazado por la compañía es llegar a los 1.200 puntos de carga a 2026, conectando al país mediante cargadores eléctricos

Diario Financiero - Santiago

Para el grupo eléctrico Enel, la electromovilidad es uno de los pilares estratégicos para la próxima década. La compañía de capitales italianos formó hace tres meses una filial dedicada a este negocio: Enel X Way.

La idea es que esta nueva firma gestione y provea de la infraestructura necesaria para que vehículos eléctricos operen en el país. Ya cuenta actualmente con 346 puntos activos de los cuales 78 son de carga rápida.

El plan trazado por la compañía es llegar a los 1.200 puntos de carga a 2026, conectando a Chile mediante cargadores eléctricos.

La llamada “Electro Ruta Enel X Way” cubrirá más de 50% de la infraestructura de carga de energía que requieren los autos eléctricos en Chile, proyectando para las carreteras la instalación de un punto por cada 60 kilómetros. Pero hay más. Con JuiceBox, los usarios podrán cargar el auto en la propia casa.

Además, las estaciones de recarga inteligentes se pueden administrar y controlar directamente desde tu smartphone con la aplicación JuicePass, que permite acceder más de 300 estaciones de recarga en Chile y 190.000 en todo el mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 04/12/2023 Atascos en el Canal de Panamá motivan a algunas embarcaciones a cambiar sus rutas

Cada ruta alternativa a la del canal de Panamá añade costos en momentos en que los gobiernos de todo el mundo luchan por controlar la inflación

España 05/12/2023 Medios españoles demandan a Meta por infringir ley de protección de datos de la UE

Una asociación de periódicos le exige a la gigante tecnológica una compensación de US$600 millones

Israel 03/12/2023 Buque de guerra de los Estados Unidos y varios barcos fueron atacados en Mar Rojo

El buque norteamericano USS Carney derribó drones del grupo hutí de Yemen que se dirigían en su dirección