.
HACIENDA

La mayoría de los líderes de Latinoamérica invertirán en la expansión de operaciones

martes, 28 de enero de 2020

La firma consultora PageGroup entrevistó a más de 13.000 ejecutivos de diferentes compañías de la región

Paola Andrea Vargas Rubio

A pesar de que el inicio del año ha estado marcado por la incertidumbre económica, producto de las tensiones comerciales entre varias naciones y otros factores, 66,5% de líderes empresariales en Latinoamérica espera mayores inversiones en 2020, según el estudio ‘Perspectivas Económicas & Profesionales de Latinoamérica’ de PageGroup.

De acuerdo con el documento, los sectores que presentarán mayor inversión son: servicios generales, negocios, construcción, edificación y bienes raíces; con una clara intención de revertir la tendencia del mercado. Según PageGroup estos fueron los que presentaron mayor desocupación.

Además de destacar los sectores, la firma aseguró que las inversiones que estiman los líderes empresariales en la región serán destinadas para expansión de operaciones (29,5%), innovación y nuevas tecnologías (19,5%), proyectos de ganancia de producción (10,4%), lanzamiento de nuevos productos o servios (9,6%) y expansión de fuerza de ventan (8,4%).

La publicación también destacó que solo 33,4% se mostró más conservador e indicó que serán menores comparadas con la gestión pasada.

Para llegar a estas conclusiones, PageGroup consultó a más de 13.000 ejecutivos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los interrogados compartieron sus principales preocupaciones, oportunidades y desafíos que tendrán como profesionales y las empresas que lideran en medio del entorno económico que afronta Latinoamérica.

Las expectativas positivas por parte de los líderes de Latinoamérica también se explica en que 67,7% de los encuestados fueron optimistas y consideraron que la gestión durante el 2019 fue positiva para sus operaciones, a pesar del contexto global desafiante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 28/05/2023 Comerciantes adoptarán activos más riesgosos después del acuerdo de límite de deuda

Sin duda, los inversionistas del mercado del Tesoro se han mantenido optimistas sobre las perspectivas de un acuerdo de deuda

EE.UU. 26/05/2023 El auge de la IA y la demanda mundial de chips, entre las razones del éxito de Nvidia

La empresa se ha posicionado como el principal proveedor de componentes para el entrenamiento de software de inteligencia artificial

Reino Unido 29/05/2023 Las cifras de migrantes en Reino Unido podrían contraerse desde máximos históricos

El panorama favorecería la promesa del primer ministro Rishi Sunak de controlar las cifras. Menos estudiantes extranjeros ayudarían