MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En los primeros diez meses del año, el número de turistas internacionales llegados a España creció un 9,2%.
La llegada de turistas extranjeros a España ascendió en octubre a 7,3 millones, un 1,8% más que en el mismo mes del año pasado, pero se redujo un 4,7% en Cataluña tras la celebración del referéndum ilegal del 1O, hasta 1,49 millones.
En los primeros diez meses del año, el número de turistas internacionales llegados a España creció un 9,2%, hasta 73,4 millones, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre enero y octubre, la llegada de turistas extranjeros a Cataluña aumentó un 6,6%, hasta 17,2 millones, 2,6 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
Pese al descenso registrado, Cataluña se mantuvo en octubre como el primer destino de los turistas internacionales, con el 20,5% del total. Le siguen Canarias (18%) y Baleares (17,3%).
A diferencia de lo ocurrido en Cataluña, en octubre la llegada de turistas aumentó un 3,1% en Canarias y un 1,1% en Baleares.
En octubre, Reino Unido fue el principal país emisor, con 1,66 millones de turistas, un 22,9% del total y un 0,5% más que en igual mes de 2016.
A continuación se sitúan Alemania, que aportó 1,22 millones, un 4,7 % menos en tasa anual, y Francia, con 838.200, un 10,2% menos.
Entre el resto de países emisores destacan los crecimientos registrados por Estados Unidos (31,8%), Países Bajos (17,8%) y Suiza (17,1%).
En los diez primeros meses, los principales países emisores fueron Reino Unido, con 17,1 millones de turistas, un 7,1% más; Alemania, con 10,8 millones, un 5,9% más; y Francia, con 10,2 millones y un incremento del 0,4%.
Por tipo de alojamiento, los turistas que se hospedaron en octubre en hoteles y viviendas de alquiler aumentaron un 4,4%, mientras que los que recurrieron a viviendas en propiedad o de familiares y amigos se redujeron un 8,8%.
La llegada de turistas por avión creció un 3% y por tren se incrementó un 1,3%, mientras que descendió el número de los que entraron en España por carretera (-5,8%).
Bausili fundó, junto el futuro ministro de Economía, Anker Latinoamérica, la consultora que acaba de cerrar, la mayoría de cuyos miembros se está incorporando al equipo de Caputo
El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales
La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto