MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Montero ha recordado que proyecta imponer un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades a las grandes empresas
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha subrayado que quiere gravar más a plataformas de economía colaborativa "especialmente de transporte y alquiler" como Uber y Airbnb que "no pagan de forma adecuada los impuestos que deben y que a veces incurren en competencia desleal con los sectores tradicionales".
Busca que tengan "un tratamiento fiscal adecuado". Así lo ha destacado la ministra en la Comisión de Hacienda del Senado.
Las plataformas de economía colaborativa como Uber, Cabify o Airbnb son algunos de los afectados por la 'tasa Google' que prepara el Gobierno, que prevé gravar la intermediación (la labor que desempeñan estas plataformas), la venta de datos y la publicidad online.
Montero ha recordado que Hacienda proyecta imponer un tipo mínimo del 15% en el Impuesto sobre Sociedades a las grandes empresas y que prevé llevar al Congreso una Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal para publicar en la lista de morosos también el nombre de responsables solidarios y colaboradores.
"Mínimo" para beneficios empresariales del exterior
Por otra parte, Montero ha confirmado que el Gobierno está negociando establecer un porcentaje "mínimo" de tributación de los beneficios que las empresas obtienen en otros países, que actualmente cuentan con una exención del 100%.
La ministra ha confirmado que hay un "debate" para limitar la exención por doble imposición sobre los beneficios empresariales obtenidos en el exterior.
Montero ha explicado que la negociación se centra en ver si "aquello que tiene fiscalidad ya en los países donde se ha producido actividad o donde se ha exportado, puede repercutirse". "Vamos a utilizar el mismo parámetro que Francia o Alemania, para que haya un porcentaje mínimo de doble imposición que tribute en el país de origen", ha especificado.
Los ingresos netos de la firma estadounidense entre enero y marzo sumaron un total de US$45.310 millones, 8% más que la contabilizada hace un año
Telefónica está llevando a cabo un éxodo en América Latina; Marc Murtra, presidente del grupo español, asegura que Europa es la prioridad
El actual mandatario de Ecuador fue electo presidente con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87% de la correísta Luisa González