.
ESTADOS UNIDOS

La Fed debería estar lista para los riesgos al alza de la inflación, según James Bullard

lunes, 21 de junio de 2021

Es probable que la inflación se mantenga por encima del objetivo establecido en 2% de la Fed y puede sorprender aún más al alza

Bloomberg

La Reserva Federal debería estar preparada para que la inflación sorprenda en el extremo superior durante el próximo año, dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.

Es probable que la inflación se mantenga por encima del objetivo del 2% de la Fed y puede sorprender aún más al alza, reforzada por una recuperación económica más rápida de lo esperado de la pandemia de coronavirus, dijo Bullard el lunes en un evento virtual organizado por el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras. .

"Estamos en una posición mucho más fuerte con respecto a la reapertura de lo que hubiéramos anticipado y la inflación ha venido con ella", dijo Bullard. "Tenemos que estar preparados para la idea de que existe un riesgo alcista para la inflación y para que aumente".

Bullard pronostica una inflación PCE subyacente del 2,5% el próximo año. La proyección mediana de los 18 participantes en el Comité Federal de Mercado Abierto es de 3% de inflación subyacente este año y 2,1% en cada uno de los próximos dos años, según estimaciones publicadas la semana pasada después de la reunión de junio del banco central.

El presidente Jerome Powell emitió una nota dura en su conferencia de prensa posterior a la reunión, diciendo que había un riesgo de que la inflación aumentara más que las estimaciones del Fomc. Los funcionarios también aumentaron sus estimaciones para el primer aumento de la tasa, y la mediana ahora ve dos aumentos en 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/11/2023 Los cargos y salarios de los empleados más influyentes de la creadora de ChatGPT

Los ingenieros de inteligencia artificial ganan entre un 8% y un 12,5% más que sus homólogos que no son de IA, según un análisis

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030

Energía 25/11/2023 Petrobras negocia acuerdo con Aramco para desarrollar negocios en Latinoamérica

Además el presidente de Petrobras citó el interés del gigante brasileño en "revitalizar" sus operaciones en Bolivia y desarrollar una gigantesca reserva de gas natural en el Caribe colombiano