MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta es la primera cifra negativa del desempeño económico desde Lenin Moreno es presidente
Una de las imágenes más recordadas por la opinión pública al cierre del año pasado fueron las que dejaron las protestas en Ecuador, en las que los ciudadanos rechazaron la decisión del presidente Lenín Moreno de eliminar el subsidio a la gasolina extra y al diesel, en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$4.200 millones, recordó Reuters.
Pese a que las protestas tuvieron una duración de dos semanas, se registraron pérdidas por US$ 821 millones, de acuerdo con un reporte del Banco Central de ese país que también señaló que la economía ecuatoriana se contrajo un marginal 0,08% al cierre de 2019.
Dicha baja en el crecimiento del país vecino se explica principalmente por la huelga nacional que paralizó al país. Los principales sectores que se vieron afectados por estos acontecimientos fueron el petrolero y productivo.
Según Reuters, “este es la primera cifra negativa del desempeño de la economía desde que Moreno asumió el cargo en mayo de 2017”.
Con base en el comportamiento que tuvo la economía ecuatoriana y los proyectos que están en marcha, la gerente de la entidad, Verónica Artola, aseguró que “podríamos tener algunos efectos en 2020 (de las pérdidas por las protestas), de todas maneras de acuerdo a la previsión del banco central para el año sería de 0,7% de crecimiento”.
Al reto que dejó la huelga nacional para Ecuador, se le suma que esta nación “enfrenta un abultado déficit fiscal, que en 2020 las autoridades económicas estiman alcanzaría un 3,1% del PIB, y un agresivo endeudamiento externo, que según Moreno se debe al mal manejo de la economía de su antecesor, Rafael Correa”, reseñó Reuters.
El reporte del INE precisó que diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en el mes
Sunak se enfrenta a una acusación de su partido por rebelión al intentar abandonar tratados para establecer su política migratoria
Los negociadores lograron avances significativos durante la noche del miércoles al jueves, pero como algunos funcionarios se quedaron dormidos en sus escritorios