.
HACIENDA

La disminución de la oferta de alquiler dispara los precios de las viviendas en España

lunes, 17 de octubre de 2022
RIPE:

España

De acuerdo con el Portal Inmobiliario, en 41 de las capitales de provincia hay "muchas menos viviendas en alquiler" que hace un año

Expansión - Madrid

El mercado de alquiler sigue perdiendo activos en España. A cierre del tercer trimestre de este año, la oferta ha disminuido en 25% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de Idealista. Pero lo cierto es que, pese a que parezca que el mercado se está desagrando, lo cierto es que está empezando a detener la hemorragia: en el segundo trimestre, la caída anual del stock de alquiler fue mucho mayor, de 37%.

Aunque la caída no sea tan grande ahora como durante los meses previos, la desaparición de oferta de alquiler tiene un efecto determinante en los precios, especialmente ahora cuando la demanda permanece alta por un persistente interés de cambiar de vivienda. Una demanda que también se observa muy activa en el mercado de compra. Este desequilibrio es la principal razón de que tanto en el segmento de la compra como en el de la venta la escalada de precios haya sido tan pronunciada: en el del alquiler, en el último año, ha subido 6,4%, y eso que ha descendido ligeramente con respecto a julio y agosto.

Según el Portal Inmobiliario, en 41 de las capitales de provincia hay "muchas menos viviendas en alquiler" que hace un año. En el caso de las grandes capitales, es una sangría llamativa: Barcelona es la más afectada de ellas, con una caída de 46%; Madrid se deja 33%, Valencia 36%, Sevilla un 28% y Zaragoza 6%.

Además, en otras capitales, donde el interés por la vivienda es muy alto, también hay grandes descensos, como 47% de Palma, 46% de Málaga o 52% de Alicante, capital que mayor caída registra de todas.

Por provincias también hay descensos significativos, aunque no tan grandes por suscitar menos interés que las capitales. Lideran las caídas Baleares (-44%) y Santa Cruz de Tenerife (-41%).

Panorama para 2023

Pese a este furor por el alquiler, las previsiones de los expertos del mercado coinciden en señalar que, de cara al año que viene, la situación económica negativa ejercerá como gran fuerza en contra del mercado, aunque será más significativo en la vivienda. No obstante, en el alquiler también se producirá una demanda menor, por lo que el stock de vivienda puede recuperarse un poco y los precios moderarse.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Biden hace un balance de su política exterior antes de ceder el cargo a Donald Trump

El presidente saliente de EE.UU. afirmó que deja un país "más fuerte", durante un discurso centrado en Ucrania, Gaza y China

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 15/01/2025 Las ganancias de grandes bancos de EE.UU. repuntan al final de la era de Joe Biden

JP Morgan Chase & Co. se convirtió en el primer banco en la historia de Estados Unidos al superar los US$50.000 millones en beneficios anuale