MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los países que sufrirán las mayores caídas en su economía son Perú (-13%), Argentina (-10,5%) y Brasil (-9,2%)
En medio de la crisis que afronta el mundo entero a causa de la pandemia del nuevo coronavirus, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó la actualización de sus estimaciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe, por medio de un un documento titulado 'Enfrentar los efectos cada vez mayores del covid-19 para lograr una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones'.
En esta publicación, la Cepal detalló que la región está nuevamente ante una década perdida, debido a que el PIB per cápita vuelve a los ingresos de 2010, al punto que el organismo internacional prevé que el desplome que registrará la economía regional será de 9,1% este año.
Los países que sufrirán las mayores caídas en su economía son Perú (-13%), Argentina (-10,5%) y Brasil (-9,2%). Mientras que Colombia registrará un desplome de 5,6 al cierre de este año. A pesar de que la caída del PIB local no se destaca dentro del top cinco del vecindario, no hay que dejar de lado que esta ha registrado una fuerte profundización por parte del organismo, ya que en abril la Cepal tenía previsto que la disminución sería de -2,6%.
No hay que dejar de lado que la crisis que enfrentan los socios comerciales de la región traerán consigo varios choques internos y externos, tales como la deducción de las remesas, colapso del comercio mundial de bienes, entre otros. Según el documento, las exportaciones de la región en términos de valor se contraerán alrededor de 23%, con una disminución de los precios de 11% y una contracción del volumen de 12%.
Esto panorama traerá consigo un impulso de los niveles de pobreza y el número de desocupados en la región. Esto refuerza lo que anunció el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el pasado 9 de julio, cuando dio a conocer los efectos del covid-19 en América Latina y el Caribe.
Los asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón tienen previsto celebrar una reunión trilateral en Seúl el sábado para discutir sobre Corea del Norte
Al integrar los productos de OpenAI en prácticamente todos los rincones de sus negocios principales, el gigante del software se estableció muy rápidamente como el líder
Rusia afirma haberse anexionado las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón, en el este y el sur de Ucrania