.
HACIENDA

En Colombia hay 238.643 hogares en condición de pobreza con al menos un migrante

miércoles, 15 de julio de 2020

El Caribe y la región Oriental fueron las zonas con la mayor participación de hogares con migrantes en el paísl

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Juan Daniel Oviedo, también dio a conocer el impacto de la migración venezolana en la pobreza multidimensional del país. El funcionario destacó que el año pasado se registraron 2,22 millones de hogares en esta condiciones, de los cuales 238.643 viven con al menos un extranjero.

“A pesar de que entre 2016 y 2018 se dieron los cambios más importantes del rol de la migración en la población pobre, se ve un aumento en el porcentaje de los hogares pobres con al menos un migrante. Se pasa de 8,8%, a 10,7% en 2019. Eso significa que en esa segunda ola de migración venezolana del año pasado tenemos unos impactos socioeconómicos sobre los hogares en pobreza”, dijo.

El Caribe y la región Oriental fueron las zonas con la mayor participación de hogares con migrantes en el país. Según la entidad, en el Caribe, casi 50% de los hogares pobres convive con al menos un migrante. La cifra está muy por encima de los registros de 25,8% de la región Oriental (que cubre a Santander y el Norte de Santander) y 8,9% de Bogotá.

“Para Bogotá, 8,93% de los hogares pobres desde la perspectiva multidimensional cuenta con al menos una persona extranjera que con alta probabilidad corresponde a un venezolano”, añadió Oviedo.

Uno de los ejes que destacó el estudio fue que la mayoría de las personas que está en condición de pobreza, y que vive con un migrante, presenta un bajo logro educativo, así como un hacinamiento crítico sin aseguramiento a salud.

Esta situación, tal y como la explicó el director del Dane, se estaría presentando en Bogotá, el Caribe y la región del Norte de Santander, zonas con alta participación de migrantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 03/12/2023 Serranía de Manacacías se convirtió oficialmente como el parque natural 61 del país

El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Inside LR 02/12/2023 “Apostarle al medio ambiente es algo que le da mayor valor a la marca y pertenencia"

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar explicó la Política de Sostenibilidad Empresarial y sus beneficios empresariales