MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0,76% y una tasa anual de 4,26%; por su parte, el índice de precios no subyacente mostró un alza mensual de 0,03% y anual de 6,71%, en el mismo periodo de 2016 las cifras correspondientes fueron de 2,66 y 3,49%, precisó el organismo estadístico mexicano en un comunicado.
Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías subió 1,11% y el de los servicios 0,47%, detalló el Inegi.
El índice de precios de la canasta básica mostró un incremento mensual de 0,69% en el segundo mes del año en curso, obteniendo de este modo una tasa anual de 7,65%; en el mismo mes de 2016 las cifras correspondientes fueron de 0,32% mensual y de 1,07% anual.
Dentro del renglón de mercancías, la variación mensual del segmento de alimentos, bebidas y tabaco fue de 1%, mientras que el cambio anual para 2017 alcanzó una aumento de 6,03%.
En lo que respecta al resto de mercancías el cambio mensual fue de 1,19%, mientras que el anual se situó en 4,86%.
En cuanto a servicios el que más aumentó fue la categoría de otros, con 0,67% en la variación mensual, mientras que vivienda y educación subieron 0,32% en ese mismo periodo.
Frente al cambio anual, la educación fue la que jalonó el alza de precios, con 4,4, mientras que el de vivienda fue de 2,55%.
Las tres mujeres, Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, también ciudadana británica, han sido transferidas a la Cruz Roja
La última vez que falló una etapa superior de la Starship fue en marzo del año pasado, cuando reentraba en la atmósfera terrestre
Conozca en detalle el presupuesto familiar estadounidense, para que pueda evaluar si vivir en EE.UU. se ajusta a sus expectativas financieras