.
BOLSAS

La banca europea se desmorona en la bolsa de valores con caídas de hasta 14%

viernes, 24 de marzo de 2023
RIPE:

España

Deutsche Bank ha empezado el día con un descenso de 3% después de que un fuerte aumento del coste de los seguros contra el riesgo de impago (CDS)

Expansión - Madrid

Las aguas están muy revueltas en el mundo financiero. Los inversores miran con recelo el mercado después de la quiebra de dos bancos de EE.UU. (Silicon Valley Bank y el Signature Banks) y posteriormente el descalabro de Credit Suisse en Europa, que ha desembocado en la compra por parte de UBS.

Además, persiste la preocupación por el devenir económico mundial, con la mayor agresividad de los bancos centrales a ambos lados del Atlántico. "La preocupación inmediata para los inversionistas sigue siendo los bancos regionales estadounidenses y su impacto en la economía en general", dice Mohit Kumar, economista financiero jefe para Europa de Jefferies.

"La clave estará en las implicaciones que los problemas de la banca puedan tener para el crédito en EEUU y en Europa, dado el elevado porcentaje que los pequeños y medianos bancos suponen sobre el crédito total concedido y la implicación económica que conlleva en el empleo, la inflación", señala la casa de valores Renta 4.

En el Ibex
En este contexto, las seis entidades del Ibex, Sabadell, Unicaja, BBVA, Bankinter, Santander y CaixaBank ocupan hoy las últimas posiciones del Ibex, con descensos de entre 4% a 7%. Con ello, el Ibex cede más de 2% y llega a perder los 8.800 puntos. Las entidades españolas no son las únicas que sufren en el día de hoy. El índice EuroStoxx600 para el sector bancario cede más de 3%, con Deutsche Bank a la cola.

Incertidumbre por Deutsche Bank
La entidad alemana ha empezado el día con un descenso de 3% después de que un fuerte aumento del coste de los seguros contra el riesgo de impago (CDS) avivara la preocupación por la estabilidad general del resto de entidades europeas. Su castigo ha aumentado en tras la apertura y cede ya cerca de 12% en estos momentos.

El mayor banco de Alemania, cuyo coste de los seguros de garantía frente a impago (CDS) han registrado un fuerte incremento, ha anunciado hoy su intención de amortizar anticipadamente US$1.500 millones en deuda subordinada de nivel 2 de tasa fija, con vencimiento en 2028, 24 de mayo de 2023 a 100% de su monto principal, junto con los intereses devengados hasta (pero excluyendo) la fecha de rescate.

Por su parte, el escandinavo Nordea cae más de 7% y el suizo UBS cotiza con una caída de 5,5%, mientras que los títulos del alemán Commerzbank y del francés Société Générale pierden casi 5%, respectivamente. Además, la entidad italiana UniCredit y el galo BNP Paribas bajan cada uno más de 3%.

Asimismo, las acciones de otras grandes entidades bancarias europeas como ING, Intesa Sanpaolo o ABN Amro registraban caídas superiores a 2%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)

EE.UU. 20/04/2025

Borrador de Trump propone radical reestructuración del Departamento de Estado

La orden eliminaría decenas de puestos y departamentos, incluyendo los encargados del clima, los refugiados, la democracia y África

San Salvador 20/04/2025

El Salvador propone enviar a Venezuela a venezolanos deportados por Estados Unidos

En una publicación en X, Bukele solicitó al presidente venezolano Nicolás Maduro que, a cambio, entregara a 252 de los cientos de detenidos en Venezuela