.
GLOBOECONOMÍA

La Audiencia detecta "errores contables" en las cuentas de Bankia con Rato y Goirigolzarri

jueves, 4 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Estas conclusiones del informe podrían tener repercusiones muy importantes dentro de la macrocausa abierta contra 31 exconsejeros de Bankia y BFA.

El informe, elaborado por dos peritos del Banco de España que, según ha subrayado la institución, han actuado con independencia y a las órdenes exclusivas del juez instructor", determina que las cuentas de Bankia y BFA desde finales de 2010 hasta las primeras que se hicieron de 2011 "luego reformuladas por el equipo de José Ignacio Goirigolzarri- "no cumplen con la normativa del Banco de España, Circula 4/2004 y Circular 3/2008 del Banco de España, debido a la existencia de errores contables". "Son el resultado de omisiones o inexactitudes resultantes de fallos al emplear la información, que estaba disponible cuando los estados financieros para tales periodos fueron formulados", añade.

El informe de los inspectores deja claro que hubo "retraso en el reconocimiento contable del deterioro. Los administradores y directivos del grupo tenían capacidad y experiencia para interpretar los datos y extraer conclusiones sobre el deterioro de los activos inmobiliarios".

En las conclusiones, los inspectores del regulador destacan en varias ocasiones que las justificaciones aportadas por los gestores de Bankia en la etapa de la presidencia de Rodrigo Rato no tienen sentido, ya que ellos tenían la posibilidad de acceder a la información relevante que habría permitido evitar los fallos en la formulación de las cuentas. Es el caso, por ejemplo, de los activos adjudicados, que no fueron tasados hasta mayo de 2012. "En un contexto de facturas millonarias de auditores, asesores y expertos de diversa naturaleza, no se entiende por qué no se encargaron estas tasaciones un año antes", dice el documento.

También se define como "justificación peculiar" la afirmación de que Bankia no creó un inventario integrado de los riesgos de las entidades que conformaron el SIP originario hasta el verano de 2011. Los inspectores, de hecho, destacan que esta presunta lacuna no impidió el primer ajuste a la combinación de los negocios de las siete cajas. Además, aún más grave, "no se aclara si el conocimiento del ajuste fue anterior o posterior a la salida a Bolsa".

Las cuentas reformuladas
Los inspectores también destacan que hubo fallos en la reformulación de las cuentas que realizaron en mayo los nuevos gestores de Bankia, tras la salida de Rodrigo Rato. Entonces, el equipo capitaneado por José Ignacio Goirigolzarri reformuló las cuentas y, en base a las nuevas conclusiones, determinó la cantidad de ayuda pública a pedir al Gobierno.

En concreto, el informe que tendrá que valorar el juez Andreu destaca que al cierre de 2011 había pérdidas no registradas, procedentes de Bancaja Inversiones, por unos US$1.410 millones, mientras que "se incluían indebidamente US$1.804 millones en el neto patrimonial como intereses minoritarios". Además, se culpa a los nuevos gestores de haber ajustado activos fiscales en exceso: de los US$4.300 millones objeto del ajuste, dice el documento, al menos US$2.328 millones eran recuperables.

Finalmente, el informe determina que, de los US$32.611 millones de saneamientos que Bankia registró en 2012, parte eran "anteriores" a este ejercicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos

Azerbaiyán 10/12/2023 Azerbaiyán dice que está en camino de duplicar las exportaciones de gas a Europa

El país de la región del Cáucaso empezó a vender gas a Europa en 2020 y acordó el año pasado con la Comisión Europea aumentar sus volúmenes a 20 bcm en los próximos cinco años

Reino Unido 07/12/2023 Reino Unido convoca al embajador ruso por una campaña de ciberespionaje del FSB

No hubo comentarios inmediatos de Moscú, que habitualmente califica las acusaciones de ciberespionaje de falsas calumnias de Occidente