.
GLOBOECONOMÍA

Jimmy Choo pisa por primera vez el parque de la Bolsa de Londres

viernes, 17 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Aunque el rango inicial de precios que barajaba oscilaba entre los 140 y los 180 peniques por acción, finalmente se fijó en el precio más bajo de esta horquilla, por lo que la valoración de la compañía asciende a unos 545,6 millones de libras (unos US$895 millones).

Su dueño, JAB Luxury, ha sacado a Bolsa un 25,9% del capital de Jimmy Choo, una firma de lujo que aunque es mundialmente conocida por sus zapatos, también fabrica otros complementos como bolsos, cinturones o gafas.

Esta salida a bolsa llega en un momento en el que las OPV parecen haberse frenado en Europa debido a las turbulencias que están experimentando los mercados ante la ralentización del crecimiento económico de los principales mercados.

Y es que el prestamista Aldermore, que también tenía previsto comenzar a cotizar hoy en la bolsa de Londres, dio marcha atrás a sus planes el pasado miércoles tras no poder cubrir sus libros.

El comportamiento de Jimmy Choo en bolsa será mirado muy de cerca por los expertos porque, dice, será un test para saber si las siguientes salidas a bolsa podrán sobrevivir o no en las actuales condiciones de los mercados.

Con esta salida a bolsa, la compañía de lujo pretende reforzar la expansión de su negocio, con especial en Asia. Sus planes pasan por abrir entre 10 y 15 tiendas al año, que se sumarán a las 120 que ya opera directamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cuba 16/03/2025

Cuba comienza a restablecer la electricidad en La Habana y en provincias periféricas

Después de un colapso de la red nacional que dejó a 10 millones de personas sin energía en la Isla, algunos barrios de la Habana empiezan a recuperarla

México 17/03/2025

El magnate mexicano Carlos Slim pone la mira en dos de los campos clave de Pemex

Las negociaciones, que no habían sido reportadas previamente, indican la creciente influencia de Slim en el atribulado sector energético de México

Industria 17/03/2025

Dos colombianas aparecen entre las empresas familiares más grandes en el mundo

Arcos Dorados y Grupo Aval son las únicas locales que aparecen en el ranking. Las 500 firmas de la lista generan US$8,8 billones