MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El líder dijo que Pekín tiene la intención de dominar a Estados Unidos y al resto del planeta económica, militar y tecnológicamente
El principal funcionario de inteligencia de Estados Unidos intensificó los duros ataques de la administración Trump contra Pekín el jueves al calificar a China como la mayor amenaza para la democracia y la libertad en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial y decir que buscaba la dominación global.
"La inteligencia es clara: Pekín tiene la intención de dominar a Estados Unidos y al resto del planeta económica, militar y tecnológicamente", dijo el director de la Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, en un artículo de opinión en el sitio web de The Wall Street Journal.
Ratcliffe, un excongresista republicano designado por Trump para el puesto más alto de espionaje de Estados Unidos la primavera boreal pasada, dijo que China representa "la mayor amenaza para Estados Unidos en la actualidad y la mayor amenaza para la democracia y la libertad en todo el mundo desde la Segunda Guerra Mundial".
Dijo también que había transferido recursos dentro del presupuesto federal anual de 85.000 millones de dólares asignado a la inteligencia para aumentar el enfoque hacia China.
Ratcliffe acusó al espionaje económico de China de "robar, replicar y reemplazar". Explicó que la estrategia intenta que las entidades chinas roben propiedad intelectual de las empresas estadounidenses, la copien y luego reemplazan a las empresas estadounidenses en el mercado global.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo el miércoles que las acusaciones estadounidenses de robo de tecnología eran "ridículas".
Pekín ha pedido con frecuencia a los líderes estadounidenses que reduzcan su retórica sobre China, algo que que atribuye al temor por el creciente rol de Pekín en el mundo.
Los futuros del S&P 500 se desplomaron más de 1%; el oro alcanzó su máximo histórico por encima de US$3.400 por onza
Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones
Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa