MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El viceministro del Petróleo del país asiático, Amir Hossein Zamaninia, se pronunció al respecto
Las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera iraní afectarán a la estabilidad de los mercados mundiales, dijo un alto funcionario de Irán en citas publicadas por un medio oficial.
"Estas sanciones son un ejemplo de la reacción como un matón de Estados Unidos al intentar cambiar el equilibrio de poder en el mundo", dijo el viceministro del Petróleo Amir Hossein Zamaninia en un reporte publicado por el sitio web informativo del ministerio, SHANA.
Los precios del crudo tocaron la semana pasada su nivel más alto desde noviembre, después de que Washington anunció el fin de todas las exenciones a las importaciones del petróleo iraní, presionando a los importadores para que dejen de comprar a Teherán y ajustando aún más el suministro global.
Tras el anuncio del fin de las exenciones, la Casa Blanca aseguró que estaba trabajando con Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para garantizar la oferta adecuada de los mercados petroleros, pero los operadores están preocupados por el ajuste de los suministros.
No obstante, Zamaninia dijo que el lugar de Irán en el mercado petrolero no puede ser ocupado por otros países, según SHANA.
"Esta idea de que algunos países pueden llenar el sitio que deja vacío el crudo de Irán en el mercado es incorrecta desde diferentes aspectos, incluida una visión técnica y política", afirmó Zamaninia.
Asimismo, Zamaninia dijo que el Golfo Pérsico solo podrá seguir siendo una ruta internacional para el transporte de crudo si puede ser usado por todos los países.
El comandante de la Marina de la Guardia Revolucionaria afirmó la semana pasada que Irán bloqueará el estratégico Estrecho de Ormuz si Teherán no puede usarlo.
Andrea Arrobo, la ministra de Energía de Ecuador, se reunió en Guayaquil con representantes de la Cámara de Industrias
Los bonos alemanes ampliaron sus ganancias, con el rendimiento de la deuda a dos años cayendo siete puntos básicos en el día hasta 2,85%
El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones