.
Enel Américas
INDUSTRIA

Inversionista de Enel desafía al Gobierno de Italia por la reorganización del directorio

lunes, 17 de abril de 2023
Foto: Diario Financiero
RIPE:

Chile

El inversionista Zach Mecelis asegura que los accionistas deberían poder elegir la composición de los directorios de las empresas

Diario Financiero - Santiago

Un fondo de cobertura con sede en Londres ha desafiado directamente al gobierno de Italia sobre quién liderará la empresa de servicios públicos Enel, y presentó su propia lista alternativa de candidatos para la junta.

La semana pasada, la coalición derechista de la primera ministra Giorgia Meloni hizo una serie de propuestas para cambiar la composición de los directorios de las empresas controladas por el estado, incluidos los grupos de energía Enel y Eni y el grupo de defensa Leonardo. Los accionistas deberán aprobar estos nombramientos en las próximas reuniones anuales de las empresas.

El gobierno posee una participación de 23% en Enel a través del Ministerio de Hacienda. Los accionistas minoritarios no suelen cuestionar las propuestas del gobierno y obtienen tres de los nueve puestos en el directorio, y los directores generalmente se eligen de una lista propuesta por un grupo de inversionistas nacionales. Los accionistas de Enel se reunirán el 10 de mayo.

Zach Mecelis, jefe de Covalis Capital, una firma con sede en Mayfair que se especializa en inversiones en energía, dijo al Financial Times que las propuestas fueron el resultado de un compromiso político.

“Los accionistas deberían poder elegir. Es una cuestión de gobernanza y transparencia”, dijo Mecelis, quien ha sido inversionista en Enel desde 2004. Covalis Capital actualmente posee menos de 3% de la empresa de servicios públicos de US$63.348 millones. “Quiero que termine este proceso tóxico (de designación de la gerencia)”, dijo el ejecutivo.

Flavio Cattaneo, actualmente miembro del directorio de la aseguradora Generali y exjefe del grupo estatal de infraestructura eléctrica Terna, es la preferencia del gobierno para el cargo de presidente ejecutivo. Paolo Scaroni, presidente del club de fútbol AC Milan y ex director ejecutivo de Eni, fue propuesto como presidente de Enel.

Meloni dijo la semana pasada que las propuestas del gobierno se basaban en “competencia no afiliación política”.

El proceso de nombramiento de las empresas estatales, que tiene lugar cada tres años, es un momento clave en la vida política y empresarial de Italia. Los partidos en las coaliciones de gobierno negocian tradicionalmente para designar a afiliados políticos en los puestos más altos a fin de ejercer influencia sobre las empresas durante el mandato del gobierno.

Las propuestas fueron el resultado de días de feroz negociación dentro del gobierno, según varias personas informadas sobre las conversaciones. La primera ministra abandonó a su candidato preferido para liderar Enel a fin de evitar enfrentamientos con sus socios de coalición, incluidos Matteo Salvini y Silvio Berlusconi, un antiguo aliado de Scaroni, según las personas y múltiples informes de los medios.

Las acciones de Enel cayeron 4 % el jueves después de que se anunciaran los nombramientos propuestos por temor a un cambio de sentido en la estrategia actual de transición energética, según los analistas.

“Las acciones de Enel subirán entre un 30% y un 40% si este proceso se lleva a cabo de manera diferente”, dijo Mecelis.

Según Mecelis, Enel cotiza con descuento en comparación con la española Iberdrola y la francesa EDF principalmente porque las demandas políticas superan los intereses de los accionistas y la estrategia de la empresa.

El director saliente de Enel, Francesco Starace, dijo el año pasado que la empresa vendería US$22.935 millones en activos , saliendo de países como Argentina, Perú y Rumania para reducir la deuda de US$104.846 millones de la empresa.

Starace se enfrentó con el nuevo gobierno de Italia , en el poder desde octubre, por la estrategia de la empresa. Sin embargo, según Mecelis, la nueva gerencia propuesta no tiene un plan alternativo para presentar a los accionistas.

“Estoy defendiendo a todos los demás que no pueden hablar por sí mismos y, como yo, rechazan este proceso”, dijo Mecelis. “No soy un activista, simplemente no tengo otra opción”.

El gobierno italiano no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. Enel publicará la lista de candidatos a la junta recibida de los accionistas el martes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 23/03/2025

China dice estar preparada ante inminente imposición de aranceles estadounidenses

Altos ejecutivos, como Tim Cook de Apple Inc., Cristiano Amon de Qualcomm Inc., Albert Bourla de Pfizer Inc. y Amin Nasser de Saudi Aramco, asistirán a la conferencia de dos días

Paraguay 21/03/2025

Paraguay logra la apertura de exportación para la carne ovina en mercado de Israel

El director de Senacsa señaló que esta apertura representa más un avance social que económico, ya que incentivará el crecimiento del hato ovino

Venezuela 20/03/2025

Gobierno Trump acusa a juez de extralimitarse en caso de deportaciones de Venezuela

El presidente pidió el martes la destitución de Boasberg, describiendo al juez como un "alborotador y agitador" de extrema izquierda