.
HACIENDA

Intención de voto para segunda vuelta en Ecuador cambia, y ponen a Noboa ganador

lunes, 18 de septiembre de 2023

El empresario Noboa tiene 43,1% de la preferencia de votos, frente a 35,1% de la candidata del partido Revolución Ciudadana.

Foto: Gráfico LR.
La República Más

Los votantes estarían buscando que el nuevo presidente saque al país del espiral de violencia y problemas económicos en que se encuentra, como reveló un nuevo estudio electoral de Comunicaliza

El próximo domingo 15 de octubre Ecuador celebrará la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, una contienda que será disputada por dos candidatos: el empresario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González.

Para la primera vuelta, dada en agosto, los resultados del balotaje llevaron a que González, del partido Revolución Ciudadana, sumara 33,17% de los votos con 71,12% de las actas escrutadas, contra 24,14% de Noboa. El resto de candidatos aceptaron los resultados y el paso de sus contendientes a la segunda vuelta.

Todo esto bajo un escenario complejo en materia de seguridad política, pues los comicios anteriores se vieron empañados por actos violentos, pues uno de los candidatos, Fernando Villavicencio, que aparecía tercero en los conteos, por delante de Topic y Sonnenholzner, fue asesinado en medio de una salida de campaña. En su reemplazado quedó Christian Zurita, quien ocupó el lugar del asesinado.

Por lo que los votantes estarían buscando que el ganador saque al país del espiral de violencia y problemas económicos en que se encuentra, tal cual lo reveló un nuevo estudio electoral.

La encuesta, realizado por Comunicaliza, reveló cómo está el clima electoral antes de los comicios de octubre, y cómo va el repunte de los candidatos en la intención de los votantes.

En la encuesta se puede ver como, a diferencia de la primera vuelta, Noboa estaría repuntando en la votación, por encima de González, dándolo como ganador. El empresario tiene 43,1% de la preferencia de votos, frente a 35,1% de la candidata del partido Revolución Ciudadana. Un 9,5% votaría en blanco, y 12,3% sería lo que representa los indecisos, aquellas fuerzas electorales que aún no ha sido conquistada por ninguno de los candidatos.

En otros hallazgos, se lee cómo la mayor motivación de los votantes para elegir a Noboa sería porque representa un cambio (27,3%), seguido porque tiene buenas propuestas (26,6%), y 15,5% de los encuestados irá por él porque piensa que es la mejor opción para la generación de empleos. En el caso de González, un 23,6% votaría por ella porque tiene buenas propuestas.

¿Cómo está la ideología de los votantes?

La encuesta de Comunicaliza también reveló cómo está la tendencia ideológica de los votantes. 18% se considera de centro, 16,1% de derecha, 13,1% se considera de izquierda, 6,7% de centro derecha, 6,5% de centro izquierda.

Y un 39,1% respondió que no sabía de qué tendencia política era.

¿Cuáles son los problemas que más le preocupan a los ecuatorianos?

Como se mencionó, la mayor preocupación de los votantes es la delincuencia y la inseguridad. Esta ocupa 43,8% de la preferencia de los encuestados ecuatorianos. Luego está la falta de empleo, con 19,9%, la situación económica del país con 8,7%, la corrupción política con 7,6%, pobreza (6,9%), pagar deudas (4,7%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/09/2023 La Reserva Federal decidió mantener la tasa de referencia en su rango de 5,25%-5,5%

La inflación en Estados Unidos todavía se mantiene por encima de la meta del emisor que es 2%, aún esta por el orden de 3,7%

Industria 18/09/2023 Dafiti, una idea que se convirtió en "el armario más grande", pronto dejará Argentina

La compañía fundada en 2011 dejará de operar en el mercado local en septiembre. Cómo hicieron cuatro socios para crear a uno de los jugadores más importantes del e-commerce de moda de la región

España 18/09/2023 Stellantis hace estudios para instalar en Zaragoza la mayor gigafactoría en España

l plan está supeditado a la concesión de las ayudas solicitadas