.
ESPAÑA

Intel también cancela su presencia en el Mobile de Barcelona por el covid

viernes, 2 de abril de 2021
Foto: The Intel Co. logo is displayed in the company's booth at the Tokyo Game Show 2017 at Makuhari Messe in Chiba, Japan, on Friday, Sept. 22, 2017. The game show runs through Sept. 24. Photographer: Akio Kon/Bloomberg
RIPE:

España

El evento previsto para el 28 de junio al 1 de julio ha tenido varios anuncios de compañías que ya no asistirán

Expansión - Madrid

Otro gigante tecnológico, Intel, se ha añadido a la lista de grandes nombres del sector que han decidido ausentarse, a causa del Covid, de la edición de este año en su formato presencial del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, prevista del 28 de junio al 1 de julio.

El fabricante estadounidense de circuitos Intel, ha dicho que no estará este año en el recinto de la Fira de Barcelona. "En sintonía con nuestras políticas relacionadas con la pandemia, nuestra presencia en el MWC de este año será solo digital", señala el líder mundial de chips en un comunicado. "La salud y el bienestar de nuestros empleados sigue siendo nuestra principal prioridad".

Ayer fue Google quien hizo lo propio a través de un comunicado, que decía que "en línea con las restricciones de viaje y protocolos que está siguiendo por el covid-19, hemos tomado la decisión de no acudir este año con una delegación a la feria de la Ciudad Condal. Seguiremos colaborando estrechamente con la Gsma (organizadora del evento) y apoyando a nuestros socios a través de las herramientas virtuales. Esperamos volver a vernos en Barcelona en 2022", señalaba la multinacional.

De esta manera, continúa el goteo de bajas del Mobile, que inició Ericsson y han seguido otras multinacionales de los dos lados del Atlántico como Sony, Nokia, Oracle y Facebook.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

EE.UU. 16/04/2025

OpenAI está en negociaciones para adquirir Windsurf en operación de US$3.000 millones

Fundada en 2021, Windsurf ha recaudado más de US$200 millones en financiación de capital riesgo, según datos de PitchBook

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios