.
ESTADOS UNIDOS

Inflación de Estados Unidos avanza en abril y el gasto del consumidor se modera

viernes, 28 de mayo de 2021
Foto: Diario Financiero

Los precios del consumo subieron en abril en Estados Unidos y la medición de inflación subyacente superó el objetivo de 2% de la Reserva Federal

Reuters

Los precios del consumo subieron en abril en Estados Unidos y la medición de inflación subyacente superó el objetivo de 2% de la Reserva Federal con su lectura anualizada más alta desde 1992, reflejando el repunte de la demanda interna tras la reapertura de la economía.

Las robustas lecturas de inflación reportadas el viernes por el Departamento del Comercio se habían anticipado, ya que la pandemia de coronavirus ha podido ser controlada mediante las vacunaciones y no tendrá impacto en la política monetaria de Estados Unidos.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dicho reiteradamente que la inflación más alta será transitoria, y que se espera que las cadenas de suministro se vayan adaptando para mejorar su eficiencia.

La mayoría de los economistas comparten las posturas de la Fed. Las dificultades en las cadenas de suministros reflejan en su mayoría una rotación de la demanda hacia los bienes en desmedro de los servicios durante la pandemia.

La inflación también se ha acelerado por la baja base de comparación respecto de la primavera boreal pasada.

"El banco central va a pasar por alto la aceleración de la inflación, por ahora", dijo Ryan Sweet, economista senior de Moody's Analytics.

El índice subyacente PCE de precios al consumo basado en los gastos personales -que excluye los alimentos y la energía- subió un 0,7% el mes pasado. Fue la mayor alza de la medición subyacente desde octubre del 2001 y se produjo tras al alza de 0,4% en marzo.

En los 12 meses a abril, el PCE subyacente avanzó un 3,1%, el mayor nivel desde julio de 1992, luego de haber marcado un alza de 1,9% en marzo. Economistas encuestados por Reuters estimaban una lectura interanual de un 2,9%.

El índice PCE es la medición de inflación predilecta de la Fed. Las lecturas anualizadas podrían permanecer elevadas por un tiempo por los denominados "efectos de base" antes de empezar a disminuir más adelante este año.

Ingresos se hunden

Si bien el gasto del consumidor se moderó el mes pasado a medida que se fue disipando el impulso de las ayudas fiscales directas, las familias acumularon al menos 2,3 billones de dólares en ahorros durante la pandemia, lo que debería sostener la demanda interna.

Los salarios también están aumentando porque las compañías buscan atraer más trabajadores a fin de expandir la producción.

Los generosos subsidios por desempleo, las dificultades en el cuidado de los niños y el temor a contraer el virus, incluso con vacunas ampliamente accesibles, así como las jubilaciones relacionadas con la pandemia, han puesto a las empresas en dificultades para conseguir empleados.

Esto ocurre a pesar de que casi 10 millones de estadounidenses están oficialmente desempleados. El gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, aumentó un 0,5% el mes pasado. Los datos de marzo se revisaron al alza para mostrar que el gasto personal sumó un 4,7% en lugar de un 4,2%, como se informó anteriormente.

El incremento del gasto del consumidor estuvo en línea con las expectativas del mercado y la lectura fue limitada por una caída del 0,6% en los desembolsos en bienes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 17/04/2025

El Banco Santander supera a UBS como el mayor dentro de Europa continental

La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025

Industria 17/04/2025

La píldora adelgazante de Eli Lilly funciona tan bien como la de Ozempic en un ensayo

Las acciones se dispararon un 13,3% al conocerse los resultados del esperado ensayo, el primero de varios que se están realizando con la píldora orforglipron

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa