.
INDUSTRIA

Huawei registra su sistema operativo en todo el mundo tras prohibición de EE.UU.

jueves, 13 de junio de 2019

Huawei tiene un sistema operativo de reserva en caso de que se interrumpa el suministro de software fabricado en Estados Unidos.

Reuters

La china Huawei ha solicitado registrar su sistema operativo “Hongmeng” en al menos nueve países y Europa, según muestran datos de un organismo de las Naciones Unidas, señal de que puede estar desplegando un plan B en mercados clave ya que las sanciones de los Estados Unidos amenazan su modelo de negocio.

La medida se tomó después de que la administración Trump pusiera a Huawei en una lista negra el mes pasado que le impidió hacer negocios con compañías tecnológicas estadounidenses como Alphabet Inc, cuyo sistema operativo Android se utiliza en los teléfonos de Huawei.

Desde entonces, Huawei -el mayor fabricante mundial de equipos para redes de telecomunicaciones- ha registrado la marca Hongmeng en países como Camboya, Canadá, Corea del Sur y Nueva Zelanda, según muestran datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas.

También presentó una solicitud en Perú el 27 de mayo, según el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual de Perú.

Huawei tiene un sistema operativo de reserva en caso de que se interrumpa el suministro de software fabricado en Estados Unidos, dijo Richard Yu, director ejecutivo de la unidad de consumidores de la empresa, al periódico alemán Die Welt en una entrevista a principios de este año.

La empresa, que también es el segundo mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, aún no ha revelado detalles sobre su sistema operativo.

Su solicitud para registrar el sistema operativo muestra que Huawei quiere usar “Hongmeng” para dispositivos que van desde teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles hasta robots y televisores para coches.

En China, Huawei solicitó una marca registrada de Hongmeng en agosto del año pasado y recibió la aprobación el mes pasado, según un informe publicado en el sitio web de la administración de propiedad intelectual de China.

Huawei rehusó hacer comentarios.

PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR
Según los datos de la OMPI, las primeras solicitudes de registro de marcas del sistema operativo Hongmeng fuera de China se presentaron el 14 de mayo ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y Corea del Sur, justo después de que Estados Unidos indicara que incluiría a Huawei en una lista negra de exportación.

Huawei ha estado bajo un escrutinio creciente durante más de un año, encabezado por las acusaciones de Estados Unidos de que las “puertas traseras” de sus routers, interruptores y otros equipos podrían permitir a China espiar las comunicaciones de Estados Unidos.

La compañía ha negado que sus productos representen una amenaza para la seguridad.

Sin embargo, los consumidores se han asustado por la forma en que ha empeorado la situación, y muchos han buscando deshacerse de sus dispositivos por temor a que se les corten las actualizaciones de Android a raíz de la inclusión en la lista negra de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 23/04/2025

Ecuador atrae una inversión china en minería con la xompra de Lumina Gold por Cmoc

Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador

Ciudad del Vaticano 25/04/2025

Multitudes acuden a la Basílica de San Pedro el último día para rendir homenaje al Papa

Casi 130.000 personas han visitado la capilla ardiente; el Vaticano se prepara para finalizar los velorios y sellar el féretro de Francisco

Ecuador 25/04/2025

Sismo de magnitud 6,3 se registra daños estructurales cerca de la costa de Ecuador

El presidente Noboa, en la red social X, dijo que el gobierno coordinará el establecimiento de albergues, la entrega de kits de ayuda humanitaria