.
GLOBOECONOMÍA

HSBC será demandado por Nueva York por abusos en ejecuciones

martes, 4 de junio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El estado de Nueva York planea demandar a HSBC Holdings Plc por ignorar una ley diseñada como protección para que los dueños de casas en problemas padezcan la ejecución de sus propiedades sin tener la oportunidad de renegociar sus hipotecas.

La demanda presentada por el fiscal general del estado Eric Schneiderman en Buffalo, Nueva York, acusa a HSBC de ignorar una ley estatal que requiere que los prestamistas realicen un "pedido de intervención judicial" al iniciar una acción de ejecución hipotecaria.
Ese proceso requiere que se realice una reunión de conciliación dentro de los 60 días para permitir a los dueños de casas negociar una alternativa a la ejecución hipotecaria.
"Las compañías como HSBC están ignorando descaradamente la ley del estado, dejando a los dueños de casas en todo Nueva York en un limbo legal en donde ni siquiera pueden lograr la reunión de conciliación requerida legalmente que les ayudaría a conservar sus casas", dijo Schneiderman en un comunicado.
Neal McGarity, un portavoz de HSBC, se negó a formular comentarios. Una copia de la demanda no estuvo inmediatamente disponible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 25/03/2025

El comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump

"La orden crea una confusión significativa y esta también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur"

Estados Unidos 26/03/2025

Trump considera imponer aranceles a importaciones de cobre en semanas, no en meses

La administración está procediendo rápidamente con la revisión y podría llegarse a una conclusión mucho antes del plazo de 270 días

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de Estados Unidos caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias