.
GLOBOECONOMÍA

Holguín busca en Panamá más cooperación bilateral

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

La Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, se reunió en la XXIII Cumbre Iberoamericana, celebrada en Panamá, con sus homólogos, para buscar acuerdos de cooperación bilateral y hablar sobre la Alianza del Pacífico y su impacto.

Holguín, tuvo reuniones con el Canciller de Portugal, Rui Machete con el de Nueva Zelandia, Murray MacCully y con el brasileño Luíz Alberto Figuereido, en las que la Ministra espera concretar acuerdos comerciales y de turismo.

Durante la visita Holguín, también fue parte del panel “la Alianza del Pacífico y el impacto en Latinoamérica”, en el que se habló sobre la actuación de este organismo en la región y los resultados que han obtenido .

Dentro de su apretada agenda, Holguín asistió a la reunión de ministros de Relaciones Internacionales de la Cumbre, que este año tienen que tomar una importante decisión, acerca de aprobar una modificación a las cuotas que aportan los países y la resolución para saber donde se va a celebrar la próxima cumbre.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aprovechó su primer acto oficial en Panamá , para lanzar el mensaje de que el “proyecto de recuperación nacional” en el que se encuentra inmerso España, ya está dando sus primeros resultados y cada vez más se aleja de la recesión.

Rajoy intervino en la apertura del II Foro de la Comunicación iberoamericano, organizado por el Gobierno español y Televisa y que tiene como objetivo analizar el papel de los medios de comunicación en la comunidad iberoamericana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 04/12/2023 Familia peruana Dyer contrata un nuevo CEO para revisar estrategia y buscar sinergias

Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024

Brasil 04/12/2023 Lula dice que Brasil no será miembro de pleno derecho de la OPEP+, sólo observador

Los ecologistas en Brasil y del extranjero han criticado al gobierno de Lula por presentarse como líder climático gracias a su éxito en la reducción de la deforestación en la selva amazónica, mientras sigue adelante con sus planes de perforar enormes yacimientos petrolíferos en alta mar

China 06/12/2023 Moody's recorta perspectivas para bancos chinos tras rebaja de calificación soberana

La acción de calificación para instituciones financieras, incluido el Banco Industrial y Comercial de China, fue por el cambio de perspectiva de estable a negativa en la calificación del gobierno chino