.
ESTADOS UNIDOS

Hamás libera a rehén israelí-estadounidense antes de visita de Trump a Oriente Medio

lunes, 12 de mayo de 2025

Hamás libera a rehén israelí-estadounidense antes de visita de Trump a Oriente Medio

Foto: Reuters

El acuerdo para liberar al rehén Edan Alexander se produjo tras las conversaciones entre Hamás y Estados Unidos

Bloomberg

Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander en una medida anunciada apresuradamente antes de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Oriente Medio.

Citando al Comité Internacional de la Cruz Roja, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron en un comunicado que un rehén había sido entregado al Cicr y que se dirigía hacia las fuerzas de las FDI en la Franja de Gaza. Hamás confirmó la liberación de Alexander, de 21 años, en un comunicado en Telegram.

El acuerdo para liberar a Edan Alexander se produjo tras las conversaciones entre Hamás y Estados Unidos, a pesar de que Washington había designado al grupo respaldado por Irán como organización terrorista. Israel pareció tener poca influencia en dichas negociaciones y Estados Unidos le informó del resultado el domingo por la noche.

En marzo, Estados Unidos rechazó una propuesta similar de Hamás para la liberación de Alexander tras el diálogo entre ambas partes en Catar. En aquel momento, Israel expresó claramente sus objeciones a la idea —que muchos en Israel interpretaron como favorecer a un rehén sobre los demás— y a que Estados Unidos dialogara con Hamás.

Más temprano el lunes, Israel dijo que enviaría un equipo negociador a Qatar el martes como parte de los últimos esfuerzos para asegurar la liberación de los rehenes restantes en Gaza, antes de una escalada militar planeada.

Alexander servía como soldado israelí cuando fue capturado durante el ataque de Hamás de octubre de 2023, que mató a 1.200 personas y desencadenó la guerra. Fue el último ciudadano estadounidense vivo en cautiverio palestino y el primer rehén liberado desde que expiró la tregua entre Israel y Hamás a principios de marzo, antes de que se reanudaran los ataques aéreos israelíes sobre Gaza.

Antes de la liberación de Alexander el lunes, el ministro de seguridad israelí, Eli Cohen, afirmó que el gobierno estaba dispuesto a discutir un plan del enviado de Trump, Steve Witkoff, según el cual Hamás liberaría a 10 rehenes más. El resto se haría una vez que se alcanzara un acuerdo para poner fin a la guerra. Israel insiste en que esto debe incluir la destitución de Hamás y el desarme del grupo militante.

Entre los 58 rehenes restantes hay otros cuatro estadounidenses-israelíes, todos ellos declarados muertos.

Más de 52.000 palestinos han muerto en Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva, según funcionarios sanitarios de la franja gobernada por Hamás.

Desde marzo se ha bloqueado la entrada de ayuda crucial al devastado enclave, y la presión internacional sobre Israel aumenta para que permita su reanudación. Más de 400 soldados israelíes también han muerto desde el inicio de la ofensiva en Gaza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/06/2025

Banco Central dice que la economía uruguaya creció 0,5% en el primer trimestre 2025

Los analistas que responden mensualmente a la encuesta de expectativas de BCU prevén que la actividad se expanda alrededor de 2,5% en 2025

Israel 19/06/2025

Israel ataca instalaciones nucleares en Irán, mientras que misil daña un hospital israelí

El presidente Donald Trump mantiene al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se uniría a Israel en los ataques aéreos contra Irán

Hacienda 17/06/2025

Flujo de recursos de inversión extranjera directa alcanzó su punto más bajo desde 2005

Las economías emergentes recibieron solo US$435.000 millones de recursos en 2023, una cifra que no se venía desde hace 20 años