Globoeconomía
Gobierno aprobó crear el ‘banco malo’ y desbloqueó la ayuda financiera
Viernes, 31 de agosto de 2012

Ripe
España aprobó una nueva reforma bancaria que contempla la creación de un gestor para los activos tóxicos del sector, el denominado “banco malo”, y desbloquea la ayuda de hasta €100,000 millones US$125,000 millones garantizada por Europa para la industria financiera española.
El Banco de España y el estatal Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) serán los directores de la entidad a la que se traspasarán los activos de difícil cobro, en principio las entidades nacionalizadas, aunque otras también podría acabar pidiendo en mayor o menor medida una parte del apoyo europeo.
La reforma fija también un coeficiente de capital de al menos el 9%para la banca y establece nuevas normas para la comercialización de las participaciones preferentes, un instrumento financiero usado por la banca para captar capital, pero que ha dejado atrapados a miles de inversores con unos activos virtualmente ilíquidos.
“Este gobierno ha diseñado con la voluntad de que sea una norma completa y dé solución a las crisis bancarias”, dijo la vicepresidente del Gobierno Soraya Sáenz Santamaría.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
3
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
6
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva