.
HACIENDA

G-20 se compromete a avanzar en la fiscalidad mundial después de propuestas de EE. UU.

miércoles, 7 de abril de 2021

Las conversaciones para reformar las reglas fiscales globales para las corporaciones se han acelerado drásticamente durante el 2021

Bloomberg

El grupo de 20 jefes de finanzas se comprometió a seguir trabajando hacia un sistema tributario internacional justo después de que Francia y otros países europeos acogieran las propuestas estadounidenses de un impuesto mínimo sobre las ganancias corporativas.

"Seguimos comprometidos con alcanzar una solución global y basada en el consenso" para mediados de este año, dijeron los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 en un comunicado después de una reunión virtual el miércoles.

Las conversaciones para reformar las reglas fiscales globales para las corporaciones se han acelerado drásticamente desde que Joe Biden sucedió a Donald Trump como presidente de Estados Unidos. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, presentó la semana pasada planes para un impuesto global mínimo de 21%, mucho más alto que el nivel de 12,5% en discusión entre casi 140 países en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Poco antes de la reunión, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, dijo a Bloomberg TV que su país está abierto a aceptar un impuesto mínimo más alto. También dijo que Francia está sopesando propuestas largamente esperadas de Estados Unidos sobre cómo gravar las ganancias de los gigantes tecnológicos.

Ambos elementos son clave para las negociaciones entre las que se vieron obstaculizadas por disputas durante la presidencia de Trump. Una resolución rápida repercutiría en todo el mundo, reforzando los ingresos de los gobiernos que intentan reconstruir sus economías después de la pandemia.

Los jefes de finanzas del G-20 también respaldaron una extensión del alivio de la deuda para las naciones más pobres del mundo hasta fin de año, y respaldaron una iniciativa para reforzar los recursos financieros del FMI en US$650.000 millones para ayudar a las economías más vulnerables del mundo a hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

Además, dijeron que "recuerdan nuestro compromiso de luchar contra el proteccionismo", otra señal de que Estados Unidos está adoptando un enfoque global más cooperativo que bajo la administración Trump.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

EE.UU. 16/04/2025

OpenAI está en negociaciones para adquirir Windsurf en operación de US$3.000 millones

Fundada en 2021, Windsurf ha recaudado más de US$200 millones en financiación de capital riesgo, según datos de PitchBook

Reino Unido 16/04/2025

Google se enfrenta a una demanda de US$6.600 millones por parte de Reino Unido

El regulador antimonopolio de Gran Bretaña inició investigación sobre los servicios de búsqueda de Google, incluido en los mercados publicitarios