MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Amancio Ortega hará una inversión de US$395 millones en la cartera comprendida por 12 parques eólicos y dos plantas solares
Amancio Ortega, el multimillonario fundador de la cadena de ropa Zara de Inditex SA, acordó comprar una participación de 49% en una cartera española de energía limpia de Repsol por 363 millones de euros (US$395 millones), su mayor adquisición de activos de energía renovable hasta el momento.
La cartera comprende 12 parques eólicos y dos plantas solares fotovoltaicas ubicadas en toda España, con una capacidad total de 618 megavatios, dijo Repsol, con sede en Madrid, en un documento regulatorio el jueves. También incluye proyectos con potencial de hibridación, que sumarían 279,2 megavatios adicionales.
La medida consolida la reciente apuesta del family office de Ortega en Pontegadea por la energía y fuera del inmobiliario, el sector en el que más ha invertido. Se trata del tercer acuerdo alcanzado con Repsol, tras las adquisiciones en 2021 de una participación de 49% en el parque eólico Delta de la petrolera por US$265 millones y de otro 49% de la planta más pequeña de Kappa el año pasado.
El vehículo de inversión también posee 5% del operador español de red de gas natural Enagás SA, así como participaciones en el gestor de la red eléctrica Redeia Corp SA y su homólogo portugués, REN-Redes Energeticas Nacionais Sgps SA.
Para Repsol, el acuerdo supone una nueva inyección de capital que le ayudará a reducir los gastos financieros en un momento de elevados tipos de interés, al tiempo que le permitirá conservar una participación de control en los activos. Es una estrategia que también siguen otras empresas energéticas, incluida la eléctrica española Iberdrola, que ha completado desinversiones de participaciones minoritarias en toda Europa.
Endesa SA, una eléctrica española controlada por la italiana Enel SpA, también ha contratado asesores mientras busca vender una participación de 49% en una cartera de energía limpia valorada en US$2.170 millones, informó el periódico Cinco Días.
Hamás afirmó que las conversaciones llegaron a los últimos pasos y que esperaba que esta ronda desembocara en un acuerdo
El complejo acuerdo de alto el fuego surgió el miércoles tras la mediación de Qatar, Egipto y EE.UU. para poner fin a la guerra
"La administración Biden se dejó engañar en las negociaciones con el presidente venezolano", aseguró el candidato a Secretario de Estado