MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dos latinos se encuentran entre los nominados y un colombiano hizo parte de los mejores 50
La Fundación Varkey, la organización inglesa que desde 2014 entrega anualmente el Global Teacher Prize, conocido como el premio Nobel de la educación, anunció quiénes son los 10 finalistas de la versión de este año.
Entre los nominados se encuentran personas de todo el mundo y dos de ellos son de Latinoamérica. Según la organización, estos maestros fueron escogidos porque luchan por la inclusión y los derechos de los niños en los colegios. Las solicitudes y nominaciones para esta versión abrieron en junio de 2018 y cerraron el 1 de octubre del año pasado.
En la lista de los diez mejores profesores del mundo figuran Debora Garofalo, de Brasil; Martin Salvetti, de Argentina; Andrew Moffat, de Inglaterra; Daisy Mertens, de Países Bajos; Hidekazu Shoto, de Japón; Melissa Salguero, de Estados Unidos; Peter Tabichi, de Kenia; Swaroop Rawal, de India; Yasodai Selvakumaran, de Australia, y Vladimer Apkhazava, de Georgia.
Cabe mencionar que entre los 50 mejores profesores se encuentra el colombiano Luis Emiro Ramírez, quien trabaja en la Institución Educativa Avenida El Caraño (en Florencia, Caquetá) y fue nominado al premio por implementar un modelo educativo llamado 'Agromática, innovando en el campo', en el que se usa tecnología para resolver problemas del agro.
El Global Techar Prize, que reconoce y celebra el impacto que los docentes tienen en sus estudiantes y en las comunidades que los rodean, se entregará en Dubái a finales de este mes, y el ganador recibirá US$1 millón.
La negociación ocurre mientras Changpeng Zhao, fundador de la empresa, busca un indulto tras haberse declarado culpable en 2023 de violar normas de lavado de dinero
El primer ministro entrante, Mark Carney, habló en X sobre la guerra comercial con el país americano; dijo que apoyará a los trabajadores afectados
Boluarte, Arce y Maduro son los mandatarios menos populares entre los ciudadanos encuestados por CB Consultora de Opinión Pública