.
FRANCIA

Francia ha afirmado que mantendrá el impuesto digital pese al riesgo de represalias

lunes, 10 de febrero de 2025
Foto: Bloomberg

Francia no renunciará a su impuesto digital que afecta a las principales multinacionales tecnológicas estadounidenses para apaciguar a Donald Trump

Bloomberg

Francia no renunciará a su impuesto digital que afecta a las principales multinacionales tecnológicas estadounidenses para apaciguar a Donald Trump en medio de las crecientes tensiones comerciales, dijo el ministro de Finanzas, Eric Lombard.

"No es una herramienta de negociación, ya la tenemos en vigor", dijo Lombard en una entrevista el lunes con Bloomberg Television. "No va a cambiar".

En 2019, Francia fue uno de los primeros países en implementar un Impuesto a los Servicios Digitales, o DST, que golpea los ingresos de las compañías tecnológicas globales. En ese momento, Trump dijo que el gravamen discriminaba injustamente a las empresas estadounidenses y amenazó con tomar represalias con aranceles sobre productos franceses icónicos, incluidos el queso, el vino espumoso y los bolsos.

Al final, ambas partes negociaron una tregua, según la cual Francia retiraría el DST una vez que entraran en vigor las nuevas normas mundiales sobre fiscalidad de las multinacionales digitales. Sin embargo, las negociaciones sobre esas normas nunca llegaron a buen puerto. Mientras tanto, los ingresos procedentes del impuesto francés se han convertido en una importante fuente de ingresos para París, con un crecimiento de unos 700 millones de euros (US$722 millones) en 2023.

En un memorando tras su segunda toma de posesión, Trump ordenó medidas de protección si una investigación de 60 días encuentra normas fiscales que sean "extraterritoriales o afecten desproporcionadamente a las empresas estadounidense".

"Hemos creado un impuesto sobre las empresas digitales que mantenemos porque esa es la ley de Francia", dijo Lombard. "Veremos si eso entra en otro tipo de conflicto con EEUU, espero que no porque la fiscalidad es una cuestión de soberanía y cada país tiene su propio sistema fiscal".

Las tensiones comerciales transatlánticas se están calentando después de que Trump dijera el domingo que planea imponer aranceles 25% a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio. La UE dijo que no contrarrestaría tal medida hasta que tenga detalles, aunque el bloque dijo previamente que respondería con firmeza a los aranceles estadounidenses.

"Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para mantener el equilibrio", dijo Lombard. "Tenemos las mismas herramientas, tenemos las mismas armas si es necesario y las utilizaremos".

Aun así, el ministro francés de Finanzas dijo que la UE también puede contar con Trump como "negociador" para encontrar una manera de desescalar.

"O tenemos nuestros propios aranceles, o negociamos", dijo. "Ya veremos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 22/03/2025

Israel respondió en cuestión de horas lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron el sábado que estaban atacando posiciones de Hezbolá, incluyendo un puesto de mando y lanzacohetes

Alemania 20/03/2025

Los trabajadores de Tesla piden mejores condiciones laborales en la planta alemana

Más de 3.000 trabajadores de la planta de Tesla cerca de Berlín firmaron una petición solicitando más descansos, mejor dotación de personal y el fin de las tácticas intimidatorias de la dirección

Bolsa 19/03/2025

Oro alcanza un nuevo récord mientras la Fed mantiene las tasas y prevé mayor inflación

El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron tras la conferencia de prensa de Powell tras la decisión sobre las tasas del Fomc