.
ARGENTINA

FMI dice que medidas sobre dólar en Argentina deben ajustarse a planes contra blanqueo

jueves, 22 de mayo de 2025

FMI

Foto: Cronista

El gobierno argentino se ha comprometido a fortalecer la transparencia financiera y a alinear el marco argentino contra el lavado de dinero

Reuters

El Fondo Monetario Internacional dijo el jueves que cualquier medida adoptada por Argentina para fomentar el uso de activos no declarados debe cumplir con los esquemas internacionales contra el blanqueo de dinero, que se incluyen como parte de su actual programa de US$20.000 millones.

El gobierno argentino se ha comprometido a fortalecer la transparencia financiera y a alinear el marco argentino contra el lavado de dinero con los estándares internacionales, dijo Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, en una rueda de prensa.

"Así que cualquier nueva medida, incluidas las que puedan estar dirigidas a fomentar el uso de activos no declarados, debe ser, por supuesto, coherente con estos importantes compromisos", comentó.

Sus comentarios se dan en un momento en el que el gobierno del presidente Javier Milei ha anunciado que flexibilizará las normas para declarar el uso de dólares, en un intento de atraer a divisas escondidas.

Argentina también se ha comprometido a aumentar sus reservas internacionales netas, un objetivo que formará parte de la revisión del programa prevista para junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Energía 13/06/2025

Los precios del petróleo suben hasta 8% después del contraataque de Irán a Israel

JPMorgan había advertido previamente que los precios podrían dispararse a US$130 por barril en caso de un bloqueo a los flujos

Bolsas 12/06/2025

Acciones de Boeing caen 8% antes de la apertura bursátil tras el accidente de Air India

El ministro federal de Salud indio dijo que "muchas personas" murieron en el accidente. El avión se dirigía al aeropuerto Gatwic

Perú 13/06/2025

Gobierno de Perú pone al debate posible salida del sistema de Derechos Humanos

Si bien esta noticia generó alarmas, no es tan sencillo llevar adelante una propuesta así, ya que se deben seguir una serie de pasos y esperar plazos