MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Milei, presidente de Argentina
El presidente Javier Milei habló sobre la economía durante el evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina
El presidente Javier Milei participó de la reunión con empresarios de Amcham. En el evento, que cuenta con la participación de líderes empresariales, funcionarios de gobierno y representantes del tercer sector, se abordaron ejes sobre la importancia de adoptar la competitividad como política de Estado.
Al inicio de su discurso, Milei comenzó aclarando que tenía poca voz porque "pasaron cosas". De forma burlona, se refirió así a los festejos por el triunfo del domingo de La Libertad Avanza en las elecciones en Caba.
Hizo un repaso sobre los principales lineamientos económicos del Gobierno, afirmó que "Argentina es un excelente caso de negocios" y agregó: "Aquellos que apuesten por Argentina van a salir ganando".
Destacó el rol del Ministerio de Desregulación, afirmando que "le facilita la vida a la gente y repotencia el crecimiento". Luego, añadió: "Nosotros apuntamos al crecimiento económico. Llevamos 2000 reformas en 500 días, somos 20 veces más reformistas que todo el gobierno de Menem".
Luego, hizo hincapié en el Rigi y confirmó que la Argentina está próximo a aprobar el primer proyecto minero bajo el Rigi. "Caputo me confirmó que una empresa minera entró a un RIGI por US$2.000 millones, es decir, está funcionando", señaló.
En uno de los pasajes más destacados, Milei resaltó que "Argentina es uno de los cinco países que tiene superávit en la línea financiera". "Por ende, más tarde o más temprano, la tasa de interés va a colapsar porque el riesgo país se va a desplomar", lanzó.
Sobre el crecimiento que le espera al país en los próximos años, ratificó su intención de seguir bajando impuestos e insinuó la posibilidad de un segundo mandato: "Toto (Caputo) hizo una presentación que si nosotros crecíamos a 6%, en dos mandatos, en caso de que los argentinos así lo quieran, podíamos devolver cerca US$450.000 millones. Y que si crecemos a 8% podemos devolver US$550.000 millones".
Además, culpó la despenalización del aborto por la baja del crecimiento poblacional y en la tasa de natalidad. Acto seguido, apuntó contra la Agenda 2030 y la agenda del progreso.
"Ahora se están dando cuenta que se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas y ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad. El miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado varios asesinatos en el vientre de las madres", subrayó.
Sobre el final, planteó que "Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales, donde dos tercios de esa mejora ocurre en el primer tercio, es decir, ocurre en 10 años". "Por lo tanto, es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima y Argentina va a subir como pedo de buzo", cerró.
La jornada contó con la presencia y exposición de importantes referentes como el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. También hablaron los gobernadores Alfredo Cornejo, Ignacio Torres, Rogelio Frigerio y Maximiliano Pullaro.
Trump intensifica las deportaciones en ciudades demócratas tras admitir su impacto en zonas rurales por la falta de mano de obra agrícola
La intrusión se descubrió el jueves por la noche y la compañía forzó el restablecimiento de las credenciales de inicio de sesión