.
EE.UU.

Fitch baja la calificación crediticia de largo plazo de Estados Unidos a AA+ desde AAA

martes, 1 de agosto de 2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, manifestó su desacuerdo con la decisión de la agencia calificadora de riesgo

Reuters

La agencia de calificación Fitch bajó el martes la nota crediticia de largo plazo de Estados Unidos a AA+, desde AAA, como reflejo del deterioro fiscal previsto para los próximos tres años, así como de la elevada y creciente carga de la deuda de las administraciones públicas.

El dólar bajó tras la rebaja, que se produjo dos meses después de que el presidente demócrata estadounidense Joe Biden y la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, llegaran a un acuerdo sobre el techo de la deuda tras meses de enfrentamientos políticos. El acuerdo elevó el techo de la deuda pública hasta los US$31,4 billones.

"En opinión de Fitch, se ha producido un deterioro constante de los estándares de gobernanza en los últimos 20 años, incluidos los asuntos fiscales y de deuda, a pesar del acuerdo bipartidista de junio para suspender el límite de deuda hasta enero de 2025", dijo la agencia de calificación en un comunicado.

Por su parte la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, manifestó su desacuerdo con la decisión de Fitch.

"Estoy en total desacuerdo con la decisión de Fitch Ratings. El cambio de Fitch Ratings anunciado hoy es arbitrario y se basa en datos obsoletos", dijo Yellen en un comunicado.

Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist Advisory Services (Atlanta), afirmó: "Ha sido inesperado, como salido de la nada", señaló Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist Advisory Services, Atlanta. "En cuanto al impacto en el mercado, ahora mismo es incierto. El mercado está en un punto en el que es algo vulnerable a las malas noticias".

El dólar bajó frente a una cesta de divisas importantes tras el anuncio, mientras que los índices bursátiles estadounidenses aún habían reanudado las cotizaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 04/12/2023 Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan

EE.UU. 05/12/2023 Ofertas de empleo en Estados Unidos llegan a nivel más bajo desde de marzo de 2021

En contraparte, los despidos llegaron a 1,6 millones, lo que representa un tasa de 1%. De acuerdo con el índice, hay 1,3 vacantes por cada desempleado

Hacienda 04/12/2023 Gobierno de Ecuador pasa examen del FMI y resalta política fiscal para reducir deuda

El programa tiene como objetivo proteger vidas y medios de subsistencia tras la pandemia de covid-19 y continuar apoyando los esfuerzos para estabilizar la economía