.
EE.UU.

Fiscalía de Los Ángeles se opone a solicitud de hermanos Menéndez de nuevo juicio

lunes, 24 de febrero de 2025

Erik Menéndez, uno de los hermanos condenados.

Foto: Reuters
La República Más

Los hermanos Menéndez fueron condenados en 1996 por asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional

Reuters

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, dijo el viernes que se opone a un nuevo juicio para Lyle y Erik Menéndez después de 35 años en prisión por el asesinato a tiros de sus padres.

Hochman, en una conferencia de prensa, también puso en duda si los hermanos Menéndez habían sido abusados ​​sexualmente por sus padres, abuso que según los hermanos los motivó a matar a sus padres en 1989.

Los hermanos Menéndez fueron condenados en 1996 por asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El caso cautivó a los Estados Unidos en la década de 1990 debido a la riqueza y los privilegios de los hermanos como hijos de una compañía discográfica y un ejecutivo de la industria del entretenimiento.

Una serie documental reciente de Netflix aportó nuevas pruebas y reavivó el interés público.
El anterior fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascon, pidió el año pasado liberar a los hermanos sentenciándolos nuevamente por un delito menor, diciendo que habían pagado su deuda con la sociedad y argumentando que una mejor comprensión ahora de cómo el abuso sexual impacta a las víctimas jugó un papel importante en su pensamiento.

Pero Hochman desbancó a Gascon en las elecciones de noviembre mientras se celebraban audiencias judiciales que afectaban a la posible liberación de los hermanos. El juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Michael Jesic, pospuso una audiencia hasta el 20 de marzo.

Hochman dijo el viernes que aún no había tomado una decisión sobre si los hermanos deberían ser sentenciados nuevamente por un delito menor que resultaría en su liberación de prisión.

La solicitud de los hermanos de un nuevo juicio se basó en lo que dijeron era nueva evidencia que demostraba que habían sido abusados ​​sexualmente por sus padres, incluida una carta que uno de los hermanos supuestamente envió a un primo en la que había detallado el abuso.

Pero Hochman dijo el viernes que la autenticidad de esa carta no podía ser probada, una de las principales razones que citó para oponerse a cualquier nuevo juicio para los hermanos.

"Argumentamos de muchas maneras diferentes que no es una evidencia creíble", dijo Hochman a los periodistas sobre la carta.

Agregó que si la carta "hubiera existido, el abogado defensor seguramente la habría utilizado en el juicio".

Hochman dijo que su revisión del caso encontró que los hermanos habían cambiado su historia cinco veces sobre lo que sucedió la noche de los asesinatos, y que no plantearon la cuestión del abuso sexual hasta después de contarle a la policía dos versiones diferentes de lo que llevó a la muerte de sus padres.

Dijo que había presentado un documento judicial el viernes exponiendo su oposición a conceder a los hermanos un nuevo juicio.

El abogado defensor de los hermanos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Un grupo de familiares de Menéndez que piden su liberación criticaron duramente a Hochman.
"Abrió las heridas que llevamos décadas intentando curar. No nos escuchó. Estamos profundamente decepcionados por sus comentarios, en los que efectivamente destruyó nuevas pruebas y desacreditó el trauma que sufrieron (los hermanos)", dijeron los familiares en una declaración escrita.

Hochman dijo que su oficina emitirá en las próximas semanas una opinión sobre si los hermanos deberían ser sentenciados nuevamente por un delito menor. La defensa ha pedido que se los vuelva a sentenciar por homicidio voluntario, lo que resultaría en su liberación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

Las ventas minoristas en EE.UU. aumentan menos de lo previsto tras la caída de enero

Siete de las 13 categorías del informe registraron descensos, en particular los vehículos motorizados, que se esperaba que se recuperaran tras un enero débil

España 17/03/2025

Inflación española a 12 meses armonizada con la UE se mantiene en 2,9% en febrero

El dato final del INE de 2,9% confirmó la lectura preliminar de la inflación a 12 meses armonizada con la Unión Europea publicada hace dos semanas

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"