.
CHILE

Fallece José Said Saffie, forjador de uno de los grupos empresariales más importantes de Chile

jueves, 23 de julio de 2020
RIPE:

Chile

Hasta su muerte el reconocido empresario ocupaba el cargo de presidente del directorio Parque Arauco y de Scotiabank Chile

Diario Financiero - Santiago

A los 90 años, falleció esta mañana el reconocido empresario local, José Said Saffie, que forjó uno de los grupos empresariales más importantes del país, con presencia en sectores como la banca, centros comerciales y consumo.

El estado de salud del empresario se agudizó en los últimos días.

Casado con Isabel Somavía Dittborn, tuvo cuatro hijos. Salvador, el único hijo hombre, comenzó a hace un tiempo a liderar los negocios de la familia.

“Lo mejor que hemos hecho toda la vida es nunca ser dueños de los negocios, somos socios de negocios. No tenemos el control, sino formamos parte de éste. Eso nos ha permitido formarnos y hoy tenemos presencia en varios países”, dijo José Said en 2018, al resumir su fórmula de éxito en los negocios tras recibir el Premio Empresario del Año otorgado por Diario Financiero.

“Si algo nos ha caracterizado en todos estos años, es que hemos hecho de la integración con otros excelentes compañeros de ruta grandes alianzas que han distinguido y enriquecido el progreso de nuestras empresas”, aseveró el empresario tras una de las últimas juntas de accionistas del hoy extinto Banco Bbva Chile, cuando pidió a los asistentes sellar con un aplauso el visto bueno otorgado a la operación con Scotiabank, hace exactamente dos años.

“El rigor del trabajo”

Hasta ese momento el empresario repartía su tiempo entre su oficina en la Torre de la Industria en la que atendía sus negocios familiares y, a menos de tres cuadras, su despacho en el último piso de la torre Scotiabank Chile.

“Personalmente nunca he buscado la exposición pública, y los empresarios normalmente preferimos abocarnos a nuestro trabajo. Un trabajo que en mi caso iniciaron mis antepasados que llegaron desde Belén”, dijo cuando recibió el premio Icare 2003 en la categoría Empresario.

Siempre recuerda la travesía de sus antepasados desde Palestina, como muchos otros que buscaron nuevos horizontes en lejos del dominio otomano. Su abuelo Issa Said Sahourieh llegó a fines del siglo XIX a Perú, y aprovechando su don para los negocios partió en el sector textil que posteriormente asumiría su hijo Salvador Said Kattan. Se instalaron en Arequipa, donde nació José en 1930. “Para mis abuelos y mis padres, esa fue la primera estación de la epopeya. Yo tuve la suerte de nacer en esa hermosa donde viví los primeros cinco años de mi vida”, rememoró el empresario sobre su infancia como único hombre entre 8 hermanas.

La diversificación

La decisión de su padre Salvador de emigrar inició la historia de la familia en Chile. “Tengo por los dos países un cariño que es entrañable, equivalente, genuino e incondicional”, dijo José Said en 2013 tras ser condecorado con la Orden Al Mérito por Servicios Distinguidos, en el grado de Gran Oficial, otorgada por el gobierno de Perú.

La incursión en los negocios se produjo al morir su padre. Junto con convertirse en el jefe de familia, asumió la cabeza de las empresas Rayón Said, Industria Química de Cobre Cerrillos, tejedurías de Rayón Unidas y Compañías de Seguros la Panamericana.

“Hemos desarrollado empresas industriales, inmobiliarias, comerciales y financieras. Mi abuelo Issa Said se inició en ellas como pequeño empresario, formando a sus descendientes en el rigor del trabajo y del emprendimiento. Esa enseñanza la recibí de mi padre y de sus hermanos que trabajaron estrechamente vinculados, lo que se ha proyectado en nuestra generación”, ha dicho el empresario.

Lea el artículo completo aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 14/03/2025

Canadá coordina con Europa y México una respuesta a los aranceles de Donald Trump

La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento

México 12/03/2025

Más migrantes buscan volver a casa, en medio fuertes restricciones de Donald Trump

En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras