MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones
Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)
Durante 2024, las exportaciones totales de la Comunidad Andina, mecanismo de integración regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, crecieron 5,5%. Las exportaciones pasaron de US$156.688 millones en 2023 a US$165.290 millones, este comportamiento se explica principalmente por mayores envíos de Perú y Ecuador, de acuerdo con cifras oficiales de comercio exterior de los países andinos procesadas por la Secretaría General de la Comunidad Andina, Sgcan.
Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%), Panamá (6,8%) y la Comunidad Andina (5,5%). Estos cinco destinos representan 62,6% del total de ventas externas registradas en 2024 por los países de la CAN.
Los países de la Comunidad Andina en 2024 alcanzaron US$165,290 millones en exportaciones al mundo: Bolivia registró US$8.998 millones, Colombia US$49.556 millones, Ecuador US$34.467 millones y el Perú US$72.269 millones. Asimismo, los principales productos exportados por la Comunidad Andina al mundo fueron: petróleo crudo, minerales de cobre, oro, carbón y plátanos frescos.
En cuanto a las importaciones de los países de la CAN, estas ascendieron a US$160.991 millones, con una variación de 0,7% en relación con el año anterior. Al respecto, la Secretaría General de la Comunidad Andina destaca que en 2024 se registró una balanza comercial superavitaria, con un saldo de US$ 4.299 millones. Aseguraron que esto es muy relevante, pues desde 2012 no se registraba una balanza superavitaria en la región andina, lo cual refleja un impulso importante de las exportaciones andinas al mercado mundial.
El primer ministro de Qatar afirmó que los esfuerzos por lograr un alto al fuego han logrado avances, pero sigue siendo difícil un acuerdo entre Israel y Hamás
El jefe de gabinete de Zelenski, Andri Yermak, calificó la reunión de "constructiva" en una publicación en las redes sociales
Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99