.
HACIENDA

Estas son las primeras órdenes ejecutivas que firmará Donald Trump como presidente

lunes, 20 de enero de 2025

Las primeras medidas que tomará Trump

Foto: Gráfico LR
La República Más

El republicano se posesionó como el mandatario número 47 de Estados Unidos., con un discurso en el cual declaró dos emergencias nacionales: la energética y la migratoria, dos de sus temáticas más polémicas

Donald Trump se posesionó como el presidente número 47 de Estados Unidos. En su primer discurso como nuevo mandatario, habló sobre cuáles serán las primeras ordenes ejecutivas que firmará. Migración, energía, diversidad y aranceles, entre los temas en los que prometió tomar medidas desde el día uno.

Puntualmente, declaró dos emergencias nacionales: la energética y la migratoria, dos de los puntos más polémicos en sus propuestas de gobierno.

"La era dorada de Estados Unidos comienza ahora. Nuestro país va a florecer y seremos la envidia de toda nación y no permitiremos que se nos tome más ventaja", fueron algunas de sus primeras palabras en el acto de juramento.

Emergencia energética

El presidente electo Donald Trump firmará una orden ejecutiva que declara una emergencia energética nacional destinada a "liberar energía estadounidense asequible y confiable", dijo el lunes un funcionario de la Casa Blanca entrante.

Trump, quien prometió durante su campaña "perforar, nene, perforar", también firmará una orden ejecutiva centrada en Alaska, dijo el funcionario, y agregó que el estado era fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos y podría permitir exportaciones de GNL a otras partes de Estados Unidos y aliados.

Concretamente, en su discurso dijo que revocará el programa de energías limpias. La orden energética también buscaría revertir los esfuerzos de la administración saliente de Biden para fomentar el desarrollo de vehículos eléctricos y establecer requisitos de eficiencia energética para los electrodomésticos comunes, dijo el funcionario, sin proporcionar ningún detalle.

Fin a programas de diversidad

El presidente electo Donald Trump emitirá órdenes ejecutivas al asumir el cargo recortando programas de diversidad, equidad e inclusión y proclamando que el gobierno federal de Estados Unidos solo reconocerá dos sexos, masculino y femenino, dijo el lunes un funcionario entrante de la Casa Blanca.

"Estados Unidos proclamará que solo hay dos sexos", dijo Trump en la posesión

El funcionario agregó que se esperaban más acciones en materia de DEI, como se suele denominar a los programas de diversidad e inclusión, "muy pronto".

La administración entrante planea revisar y posiblemente poner fin a lo que el funcionario describió como "programas discriminatorios", incluidas las subvenciones para la justicia ambiental y las iniciativas de capacitación en materia de diversidad.

Gráfico LR

Carteles como organizaciones terroristas

En el discurso Donald Trump dijo que va a designar a los carteles como organización terrorista extranjera. Y es que el presidente usará la ley de agentes extranjeros de 1798 para acabar con las pandillas que operan en el país. Además de los cárteles mexicanos, también declarará como organizaciones terroristas al Tren de Aragua, de Venezuela, y a la MS-13, de El Salvador

"Los carteles serán catalogados como una organización terrorista extranjera, dijo el nuevo presidente de Estados Unidos. "Ordenaré a nuestro gobierno para que elimine a todas las bandas criminales que están en nuestras ciudades", dijo
.

Emergencia nacional en la frontera sur

Trump anunció que declarará una "emergencia nacional" en la frontera sur. "Todas las entradas ilegales serán frenadas y devolveremos extranjeros criminales de los lugares donde vinieron". Aseguró que iniciará una nueva política llamada "Quédate en México".

Buscará recuperar el Canal de Panamá

Trump dijo que su Gobierno buscará recuperar el Canal de Panamá, porque argumenta que lo ha coaptado China

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

Panamá 14/03/2025

Estados Unidos evalúa medidas militares para asegurar el control del Canal de Panamá

"El ejército de EEUU tenía una amplia gama de opciones potenciales para salvaguardar el acceso, incluyendo asegurar una estrecha colaboración con el ejército de Panamá"