.
Bitcoin supera el récor de US$100.000
BOLSAS

Estas son las empresas que obtienen mayores ganancias con bitcoin en US$100.000

viernes, 6 de diciembre de 2024

Bitcoin supera el récor de US$100.000

Foto: Gráfico LR

Microstrategy tiene más de US$38.000 millones en depósitos de 386.700 tokens, que fueron obtenidos con inversión desde 2020

El precio del bitcoin estuvo rondando los US$100.000 pero su aumento se había estancado en US$98.000, de allí volvió a descender pero en la noche del miércoles el activo digital repuntó y superó esta barrera para alcanzar un valor de hasta US$103.719.

Suceso que había sido muy esperado por el sector cripto y que beneficia a aquellas empresas que apostaron por la criptomoneda al adquirirla como parte de sus depósitos corporativos a los que hoy ven valorizados, la más representativa de ellas es Microstrategy.

“Este hito marca un punto de inflexión en el viaje de bitcoin de ser un activo de nicho a un instrumento financiero convencional, atrayendo a más inversionistas institucionales y minoristas, un poderosomotor que refuerza la posición del cripto en el panorama financiero y fomenta una adopción más amplia”, dijo Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina.

Entre las empresas (que cotizan en bolsa) que más ganan con el bitcoin, en primer lugar está Microstrategy, que ha sido noticia por sus compras récord en las últimas semanas, con lo cual tiene más de US$38.000 millones en 386.700 bitcoins, las cuales fueron obtenidas con una inversión de US$13.500 millones.

Michael Saylor, el cofundador y presidente de Microstrategy, decidió invertir en bitcoin en 2020 como cobertura contra la inflación mientras el crecimiento de los ingresos se estancaban, este año las acciones han subido más de 500% y la denomina “una empresa del tesoro de bitcoin”.

De acuerdo con la firma especialista en cripto CoinGecko, la segunda empresa con más tenencias en bitcoin es Marathon Digital Holdings, una empresa de minería de criptomonedas ahora conocida como Mara Holdings, tiene US$2.747 millones en reserva con 26.842 bitcoins.

Es seguida por otra compañía estadounidense, Galaxy Digital Holdings, ofrece servicios financieros y gestión de inversiones diversificadasy tiene 15.449 bitcoins con un valor de US$1.581 millones.

En cuarto lugar está la más famosa del top, Tesla, que además de haber logrado un crecimiento en bolsa y más patrimonio para su fundador Elon Musk, luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones, también se está beneficiando con los 11.509 bitcoins que ha adquirido con la compañía y están valorizados en US$1.178 millones.

Cerrando el top cinco está Coinbase Global, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de los Estados Unidos, con 9.183 bitcoins por un costo de US$939 millones. CoinGecko indica que en total hay 31 empresas en bolsa con tenencias de bitcoin por US$37.088 millones.

El impulso gubernamental

El último empujón para la subida del bitcoin hasta marcar este récord fue la decisión de Donald Trump de seleccionar a Paul Atkins en reemplazo del presidente saliente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., SEC, Gary Gensler, quien había tomado medidas contra los activos digitales, mientras que el nuevo presidente es leído por el mercado como amigable con la industria cripto.

“La perspectiva de una administración Trump amigable con las criptomonedas ha inyectado optimismo en el mercado, con promesas de transformar a EE.UU. en un centro global de criptomonedas hechas en la campaña electoral. La retórica en torno a la Reserva Estratégica de bitcoin y los posibles cambios regulatorios, así como el anuncio sobre Atkins, están aumentando la confianza de los inversionistas”, dijo Nazar.

LOS CONTRASTES

  • Guilherme NazarVP regional Binance para América Latina

    “Con conversaciones sobre una reserva estratégica de bitcoin en EE.UU. y más empresas añadiendo la cripto a sus tesorerías, estamos al borde de una adopción global real”.

  • Quasar ElizundiaEstratega de Mercado de Pepperstone

    “Superar US$100.000 consolida a bitcoin no solo como un activo financiero relevante, sino como un instrumento de valor para inversionistas minoristas e institucionales”.

Desde otros gobiernos también se ha apoyado al sector cripto, un ejemplo regional el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que inició a comprar bitcoin hace cuatro años y ahora celebra el ascenso del activo.

A estos sucesos, el estratega de investigación de mercados de Pepperstone, Quásar Elizundia, señala que se suma que desde principios de año, el mercado cripto ha recibido un entorno más favorable, dada la adopción institucional, impulsada por la aprobación de ETF spot de bitcoin por parte de la SEC.

“Gestores como BlackRock han ingresado con fuerza, otorgando relativa legitimidad al activo y atrayendo inversiones de gran envergadura. El ETF iShares Bitcoin Trust ha acumulado más de US$30.000 millones en entradas netas desde su lanzamiento en enero, posicionándose entre los tres principales ETF del año. Este respaldo institucional transforma a bitcoin en una activo cada vez más integrado al mercado tradicional”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Japón 18/01/2025 Nippon Life y Meiji Yasuda suspenden anuncios en Fuji TV en medio de investigación

Los precios de las acciones de Fuji Media se desplomaron en las últimas semanas tras conocerse la noticia del escándalo

Rusia 18/01/2025 Rusia vincula al ataque a Kiev con venganza por misiles tácticos Atacms de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el ataque fue dirigido contra un fabricante de cohetes y que se habían logrado “todos los objetivos”

Hacienda 17/01/2025 Fondo Monetario Internacional prevé que la economía mundial crezca 3,3% en 2025

Por regiones, en América Latina y el Caribe, las previsiones de crecimiento arrojan una alza de la economía de 2,5% y 2,7% para este y el próximo año