.
GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos y Cuba podrán tener embajadores después del 29 de mayo

miércoles, 13 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Gobierno de Barack Obama anunció en abril su decisión de quitar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que ayuda a eliminar un obstáculo para la normalización de las relaciones entre ambos países, proceso que se anunció el pasado 17 de diciembre.  

Después de la decisión del presidente estadounidense se deben esperar 45 días durante los cuales el Congreso puede bloquear la medida, plazo que vence el próximo 29 de mayo.  
El presidente cubano, Raúl Castro, también señaló que su mayor preocupación en el proceso para relanzar las relaciones con Estados Unidos es que diplomáticos de Washington en La Habana sigan llevando a cabo actividades “ilegales” como fomentar y ayudar a la disidencia. 

Castro aseguró que le trasladó la preocupación al presidente estadounidense Barack Obama cuando se reunieron en el marco de la Cumbre de las Américas en abril. 
Pero para avanzar en el proceso de acercamiento, aún deben resolver algunas diferencias, incluida una solicitud de Washington para que sus diplomáticos circulen libremente por la isla caribeña. 

“Lo que le manifesté a ellos (Estados Unidos), al presidente (Obama) concretamente que lo que más me preocupa es que continúen haciendo cosas ilegales (...) por ejemplo, graduando periodistas independientes”, dijo Castro. 

“Les dan (a disidentes) no sé cuántas clases, en pantalla, teleconferencias de los propios Estados Unidos. No sé si les dan título”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 19/03/2025

El Ibex ha subido 0,40% y supera 13.400 puntos para cerrar en máximos desde 2008

El IPC anual se ha moderado a 2,3%, frente a 2,4% esperado. La inflación subyacente ha cumplido con las previsiones y se ha situado en 2,6%

México 19/03/2025

El peso mexicano se deprecia contra el dólar luego el anuncio de la Reserva Federal

La Fed mantuvo su tasa sin cambios este miércoles, como se esperaba. Sin embargo, el banco central indicó que aún prevén reducir los costos del crédito

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado