MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un inicio, la Embajada provisional en Arnona tendrá espacio de oficina para el embajador y un pequeño equipo diplomático.
La nueva sede de la embajada de los Estados Unidos en Israel comenzará operaciones en mayo próximo en la ciudad de Jerusalén, coincidiendo con el 70 aniversario de la fundación del Estado israelí.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, la nueva sede, de tipo provisional, estará ubicada en el vecindario de Arnona, en un moderno edificio que hoy alberga las operaciones del Consulado General estadounidense en Jerusalén.
Las operaciones consulares, incluidos los servicios para ciudadanos y visas estadounidenses, continuarán en las instalaciones de Arnona sin interrupción y como parte de la embajada.
El Consulado General de Jerusalén continuará operando como una misión independiente, desde su ubicación histórica en Agron Road.
En un inicio, la Embajada provisional en Arnona tendrá espacio de oficina para el embajador y un pequeño equipo diplomático.
“A fines del próximo año, tenemos la intención de abrir un nuevo anexo de la embajada de Jerusalén en el complejo de Arnona que proporcionará al embajador y su equipo espacio de oficina provisional ampliado. Paralelamente, hemos comenzado la búsqueda de un sitio para nuestra Embajada permanente en Israel, cuya planificación y construcción será una tarea a más largo plazo”, detalló el Departamento de Estado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el año pasado que su país reconocía a Jerusalén como capital de Israel, desatando entonces una polémica entre Israel, el Estado palestino y los países árabes.
Las emisoras, que llegan a 361 millones de personas en 50 idiomas, podrían desaparecer, afectando a regiones con gobiernos autocráticos que limitan la información independiente
HBC, que adeuda US$770 millones en deuda garantizada, solicitó autorización para vender inventario durante los próximos tres meses para obtener efectivo
Esta reforma busca "armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger" a los animales afectados