.
HACIENDA

En Perú aseguran que alcanzarán el Producto Interno Bruto de Chile en 10 años

sábado, 1 de junio de 2019
La República Más

Si la economía del Perú creciera a una tasa de 5% anual (considerando como base el PIB per cápita del 2018), le tomaría 19 años alcanzar el nivel del PIB per cápita que tiene Corea hoy, indican.

Diario Financiero - Santiago

El crecimiento sostenido del PIB real per cápita de Perú en los últimos años -en porcentaje- permitió que en el 2018 se ubique al mismo nivel del PBI per cápita promedio de los países de Europa emergente y supere al de América Latina y el Caribe; sin embargo, en montos, todavía están lejos de otras economías. ¿Cuánto les falta para llegar al nivel de países desarrollados?

Si la economía del Perú creciera a una tasa de 5% anual (considerando como base el PIB per cápita del 2018), le tomaría 19 años alcanzar el nivel del PIB per cápita que tiene Corea hoy.

Pero el país incaico no solo está lejos de los países del Asia; de hecho todavía existe una distancia respecto a las economías de la región. A Perú le tomaría 10 años alcanzar el nivel del PIB per cápita que tiene Chile hoy, y un periodo de 5 años para estar al nivel del PIB per cápita actual de México, señaló el ministro de Economía, Carlos Oliva.

Según la proyección del Gobierno, recién a partir del 2021 la economía peruana alcanzaría un crecimiento sostenido de 5%. Para este año aún se espera un incremento por debajo de esa cifra (4.2%).

Retos
"La competitividad es uno de los grandes retos y es la única manera de crecer a estas tasas de manera sostenible. Cualquier otra forma de crecer más alto, si no está basada en la competitividad, va a ser de corta vida tal como nos ha pasado durante la década pasada", explicó.

Basta ver el Índice de Competitividad Global -del World Economic Forum 2018- para notar que, de los pilares analizados, el Perú solo supera al promedio de los países de la OCDE en estabilidad macroeconómica, pero está por debajo en dinamismo empresarial, mercado laboral, capital humano, infraestructura e institucionalidad.

Cabe recordar que a finales del 2018 el Gobierno publicó la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) , quedando pendiente hacia junio de este año la presentación del Plan Nacional y hacia adelante el Sistema Nacional, ambos en la misma línea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

Primeras ondas expansivas de los aranceles de Donald Trump golpearán la economía mundial

A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes

Hacienda 22/04/2025

El Fondo Monetario alerta sobre riesgos geopolíticos que hunden a los emergentes

Entre los temas que se discuten en las reuniones de primavera están la sostenibilidad fiscal y el aumento de la inflación en el mundo

Estados Unidos 22/04/2025

EE.UU., Ucrania y aliados europeos se reunirán el miércoles para discutir un plan de paz

En la reunión estarán Marco Rubio, Steve Witkoff y Keith Kellogg, quienes se reunirán con los ministros de Relaciones Exteriores de Francia