.
GLOBOECONOMÍA

Empresas pesqueras firman pacto contra pesca ilegal de atún

lunes, 5 de junio de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Mugno P.

Para ayudar a cumplir con los objetivos de la declaración, el  IMF implementará una "Ocean Data Alliance", “una colaboración de código abierto entre las principales empresas de tecnología, los gobiernos y los institutos de investigación. Esto reunirá los datos necesarios para el monitoreo integral de los recursos oceánicos”, explicó el Foro.
 
La declaración, lanzada en el marco del día Mundial del Medio Ambiente es apoyada por 18 organizaciones civiles que incluyen a Benioff Ocean Initiative, The David and Lucile Packard Foundation, Marine Stewardship Council, The Nature Conservancy, y a OceanElders.

"La buena noticia es que hay soluciones para el manejo responsable basado en evidencia del manejo de los recursos marinos. Esta intersección con nuestras prioridades estratégicas explica  por qué abordar la pesca IUU (ilegal, no reportada e irregular)  se ha convertido en una prioridad creciente para nosotros”, expresó la subdirectora de Océanos de la Fundación David and Lucile Packard Foundation.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Educación 05/12/2023 Universidades colombianas que clasificaron en ranking global de impacto sostenible

La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto

Uruguay 04/12/2023 Exportaciones de bienes, con leve alza en noviembre, ya acumulan dos meses en suba

Brasil fue el principal comprador de productos uruguayos. Las compras fueron por US$ 162 millones con incremento de 26%.

Venezuela 04/12/2023 EE.UU. y Venezuela y su avance en sobre petróleos, sanciones económicas y elecciones

La nación norteamericana observa de manera milimétrica sobre lo que sucede en el país vecino en materia de garantías para la oposición